España dio un paso definitivo para la igualdad laboral y salarial entre mujeres y hombres.
El Consejo de Ministros aprobó dos decretos reales que obligan a patrones a un tratamiento equitativo en oportunidades y remuneración a empleos idénticos.
- Las empresas españolas deberán publicar las diferencias de salario entre sus empleados en función del sexo, para permitir a las mujeres igualdad de trato.
La medida aplica sólo a empresas con más de 50 empleados, que tienen seis meses para adaptarse a las nuevas normas.
El primer paso es reconocer que se está produciendo esa discriminación, tanto en el diagnóstico como en las medidas para reparar, remediar, resolver esos problemas”, expuso Irene Montero, ministra de Igualdad del gobierno español.
Los acuerdos fueron adoptados por los principales sindicatos y el gobierno socialista de Pedro Sánchez, pero aun no por la principal organización patronal española, la CEOE.
La ministra del Trabajo, Yolanda López, recordó cuando el entonces presidente Mariano Rajoy, del derechista Partido Popular, dijo que el gobierno no debería meterse en temas de igualdad salarial.
El gobierno de España ha decidido justamente meterse en esto y por esta razón justamente lo que hacemos es intervenir con medidas públicas de carácter profundamente democrático”, expuso.
Las españolas perciben en promedio 14% menos salario que los hombres. A nivel global, las mujeres perciben 23% menos que los hombres, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, que ha pugna por pago igualitario.
Sólo Bélgica, Dinamarca, Francia, Letonia, Luxemburgo y Suecia tienen plena equidad de género y legislaciones de igualdad salarial.