Magdala es un antiguo asentamiento que se encuentra en Galilea, al norte de Israel. Data del siglo uno de nuestra era y es referente del judaísmo antiguo y de los inicios del cristianismo.
Desde hace una década un equipo del Centro de Culturas de la Antigüedad de la Universidad Anáhuac, lleva a cabo ahí un proyecto dirigido por una arqueóloga mexicana.
En mi caso, pues sí, me convierto en la primera mexicana, hasta ahorita, que dirige un proyecto de arqueología en el extranjero”, Marcela Zapata Meza, directora, Proyecto Arqueológico Magdala.
Es Marcela Zapata, que se ha especializado en arqueología bíblica y egiptología.
Trabajó varios años en un proyecto en Teotihuacán; sin embargo, desde su infancia, fijó en su horizonte en Egipto e Israel, tras la lectura de dos libros obsequiados por su madre.
El faraón olvidado, que es toda la historia del descubrimiento de Tutankamon, después me dieron otro libro que se llama, Y la biblia tenía razón”, Marcela Zapata Meza, directora, Proyecto Arqueológico Magdala.
El primer paso para alcanzar su objetivo fue su aproximación a la Sociedad Mexicana de Egiptología, lo que la llevó en 2008 a Egipto para trabajar en la tumba, templo funerario del segundo sacerdote de Amón.
Posteriormente, Marcela Zapata presentó un proyecto de investigación en Magdala, y en 2010 la autoridad de antigüedades de Israel le otorgó el permiso, y comenzó la primera excavación.
Continúa el ciclo La arqueología hoy con una conferencia a cargo de la arqueóloga mexicana Marcela Zapata Meza (@Machezm), quien hablará sobre el Proyecto Arqueológico Magdala, en Israel, el 21 de enero a las 6:00 p. m.
ℹ️: https://t.co/7JWgJ1p8vb pic.twitter.com/n0aLKx6fSb
— El Colegio Nacional (@ColegioNal_mx) January 20, 2021
Este 21 de enero, la arqueóloga mexicana dictará una conferencia en el Colegio Nacional, sobre los pormenores de su trabajo.
Voy a tratar de hacer una relación entre lo que las fuentes dicen de Magdala y lo que la arqueología, la evidencia arqueológica nos da”, Marcela Zapata Meza, directora, Proyecto Arqueológico Magdala.
La conferencia se podrá seguir a las 18:00 horas en las plataformas digitales del Colegio Nacional.