Para fortalecer la relación entre las instituciones de educación superior y los sectores productivos, con pleno respeto a los principios de la educación pública, se inauguraron este martes los foros de vinculación para el fortalecimiento de la educación dual y emprendimiento asociativo.
Estamos construyendo una perspectiva pedagógica de la educación dual, donde los saberes que provienen de las universidades y en general de las instituciones de educación superior y sus entornos, contribuyan a fortalecer los procesos productivos desde una perspectiva solidaria, de carácter local, regional, nacional, insisto, e internacional’’, aseguró Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior de la SEP.
En su oportunidad, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, detalló que, para cerrar la brecha de competencia entre la oferta y la demanda en el sector laboral, la Secretaría a su cargo impulsa la intermediación laboral, a través del servicio nacional de empleo, y la vinculación de jóvenes con empresas que los capaciten en las habilidades y competencias que realmente requieren, a través del programa jóvenes construyendo el futuro.
“Para garantizar el acceso de los jóvenes al mercado laboral, pues la idea es que sigamos contribuyendo para cerrar esas brechas de competencias a través de una mayor alineación de los programas curriculares conforme a las habilidades y conocimientos que requieren las empresas”, afirmó María Luida Alcalde.
Estos foros se llevarán a cabo, por regiones, entre el 11 y el 27 de noviembre.
Para mayor información se puede consultar la página http://forosdevinculacion.anuies.mx/