Diana tiene 19 años y siete meses de embarazo. Sabe que estar bien de salud en tiempos de pandemia del coronavirus es vital para ella y su bebé.
Yo soy David le voy a mostrar que aquí en la jeringa viene la vacuna, su bracito lo va a poner en esa posición, le recuerdo que con el trabajo con cualquier otra puede haber un poquito de dolor, inflamación, enrojecimiento o endurecimiento, no se vaya a sobar
Me dijeron que tenía que vacunarme porque, por ejemplo, si a mí me llega a dar lo del COVID, eso afecta en mi embarazo, podría ser que yo lo perdiera y por eso es que igual me vine yo a vacunar”, sostuvo Diana Iris Santiago Piña, embarazada.
Ahora su única duda es saber cuándo podrán vacunar al papá de su hija, para estar todos bien protegidos y, sobre todo, vencer los mitos.
Pues él me había comentado que no quería que me la pusiera, hemos escuchado mucho de qué la mayoría de embarazadas han tenido reacciones contra la vacuna y algunas se han puesto un poquito más con la vacuna, pero a mí me dijeron que me la tenía que poner”, señaló Diana Iris Santiago Piña, embarazada.
Yo les hago un llamado a los jóvenes qué no se dejen engañar, la verdad que vengan a vacunarse para que ya no se propague esta pandemia”, Agustín Corona Ramírez, médico.
En Los Reyes, La Paz, Estado de México, se lleva a cabo la aplicación de la primera dosis de la vacunación anticovid a los adultos de 40 a 49 años, embarazadas y rezagados, a quienes también se les convocó a hacer ejercicios para mantener su agilidad mental.
Rosalba y Eduardo reconocen que no fue fácil acudir a vacunarse, pero también dicen sentirse contentos por el paso dado en la protección de su salud.
Principalmente por mi salud, me preocupo por la gente que está mi alrededor, no tengo adultos mayores en casa, pero tengo familia también y hay que apoyarlos, apoyarlos porque yo siempre he dicho que una pastilla o un medicamento siempre es para mejorar, entonces así va a ser”, señaló Rosalba Hernández, empleada bancaria.
Creo que es una obligación como ciudadano y como persona, somos responsables y hay que tener la cultura de vacunarnos, hay que cuidarnos todos, me cuida y me cuido mi familia yo tengo mucho contacto con mis clientes, les entrego paquetes y por eso me vacune porque quiero yo estar bien quiero que mi familia esté bien”, dijo Eduardo Vidal, repartidor de paquetería.
La vacunación en La Paz, Estado de México, continuará hasta el lunes 5 de julio.