Ecuador planea vacunar contra el coronavirus a unos nueve millones de personas en seis meses, a partir de marzo, con un plan de asociación con el sector privado para distribuir de manera ágil las dosis, que serán proporcionadas por varios laboratorios, dijo el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos.
El Gobierno del país andino ha destinado un presupuesto de 200 millones de dólares para la adquisición de las vacunas y mantiene negociaciones bilaterales con unos siete laboratorios, incluidos dos chinos, para asegurar las dosis.
¡Es primordial proteger a los ecuatorianos de esta pandemia! Invertiremos cerca de $200 millones en total para que todo el Ecuador se vacune. Las primeras dosis estarán destinadas a personal de salud y adultos mayores, y progresivamente todos se beneficiarán. #SembramosFuturo pic.twitter.com/suE3zYeQ3F
— Lenín Moreno (@Lenin) December 12, 2020
Zevallos dijo que, calcula que “de marzo a los siguientes seis meses” se podrá inmunizar a los nueve millones de adultos, que es la población que se prevé requerirá la vacuna en el país.
Hay una coalición que busca integrar a varios sectores para que la compra, la distribución y también la vacunación en si pueda ser realizada de una manera ágil y adecuada”, añadió.
La vacunación masiva comenzará en marzo, pero el Gobierno espera contar con unas primeras 50 mil dosis en enero de la farmacéutica Pfizer para inmunizar al personal médico de los hospitales, destinados a pacientes Covid-19 y a adultos mayores en albergues.
Ecuador espera contar con unos 400 puestos de distribución, que incluirán a los centros médicos de atención primaria en zonas rurales, y 10 mil puntos de vacunación, como farmacias, universidades y hasta empresas que tengan un consultorio médico en sus instalaciones.
La nación sudamericana, que tiene una población de 17,6 millones de habitantes, prevé la vacunación en fases y dependerá del suministro de los laboratorios con los que negocia.
Creo que habrá suficientes. Confío que más empresas van a tener las aprobaciones y va a ver más oferta de vacunas en el verano”, añadió Zevallos.
Ecuador sobrepasó los 200 mil contagios y registra más de 9 mil 300 muertes confirmadas por coronavirus, según datos oficiales.
Las autoridades sanitarias están en contacto con fabricantes de hielo seco en el país para garantizar la cadena de frío que requieren las vacunas, concluyó Zevallos.