Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con apoyo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México y en coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN), ejecutaron dos órdenes de cateo en propiedades ubicadas en la alcaldía Iztapalapa, asegurando diversas drogas y deteniendo a dos hombres.
En @Alc_Iztapalapa, resultado de trabajos de investigación e inteligencia, compañeros de @SSC_CDMX, en coordinación con la @FiscaliaCDMX, e instancias del @GabSeguridadMX, ejecutaron dos órdenes de cateo y detuvieron a dos hombres identificados como generadores de violencia.… pic.twitter.com/ZUdbp5LlJk
— Pablo Vázquez Camacho (@PabloVazC) October 4, 2025
Las diligencias derivaron de trabajos de investigación de gabinete y campo relacionados con denuncias sobre la comercialización de drogas en calles de la colonia Francisco Villa. Los datos recabados fueron presentados al Ministerio Público y validados por un juez de control, que otorgó las órdenes de cateo.
En la primera intervención, realizada en la calle Palmillas, se aseguraron 126 dosis de posible metanfetamina, 170 de aparente cocaína en polvo, 81 de la misma sustancia en piedra y 76 de una hierba verde similar a la marihuana; un hombre de 35 años fue detenido.
La segunda acción ocurrió en la calle Durango, donde se decomisaron 239 dosis de posible cocaína, medio kilogramo de aparente crystal y un kilogramo de hierba verde y seca; un hombre de 32 años fue detenido.
Ambos fueron informados de sus derechos constitucionales y puestos a disposición del Ministerio Público, mientras que los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial. Las indagatorias señalan que los detenidos podrían formar parte de una célula delictiva dedicada a la compra, venta, elaboración y distribución de drogas, generando violencia en la alcaldía.
Se confirmó que el detenido de 35 años cuenta con antecedentes delictivos por robo agravado calificado en pandilla, delitos contra la salud y portación de instrumentos para agredir, correspondientes a los años 2009, 2011, 2023 y 2025.
La SSC recordó que las personas mencionadas se presumen inocentes hasta que un órgano jurisdiccional declare su responsabilidad conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales y reiteró su compromiso de coordinar acciones con instituciones del Gobierno de CDMX y federales para combatir la impunidad y frenar la violencia.
