Etiqueta: DIPUTADOS

  • Diputados aprueban en lo general extinguir fideicomisos público

    El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 242 votos a favor, 178 en contra y siete abstenciones, el dictamen para extinguir 190 fideicomisos públicos, cuyos recursos, por 68 mil millones de pesos, se destinarán a atender la crisis de la pandemia.

    • Desde la sesión del jueves pasado, suspendida por falta de quórum, la oposición presentó casi 400 reservas a todos los artículos incluidos en el dictamen, por lo que se decidió discutirlas artículo por artículo.

    Este martes, colectivos de víctimas, familiares de desaparecidos, defensores de derechos humanos, investigadores y la comunidad artística se manifestaron contra la extinción de los fideicomisos, bloqueando los accesos a la Cámara de Diputados.

    Una vez iniciada la sesión, se decretó un receso para que todos los legisladores pudieran ingresar al palacio legislativo y registraran su asistencia.

    Un grupo de activistas llegó hasta la entrada del salón de sesiones para hacer escuchar.

     

    Necesitamos esos fidecomisos porque es una forma de administrarlos de manera transparente, clara y sobre todo multianual. Si nos quitan el instrumento se van a parar muchos proyectos científicos sobre Covid, pero sobre todo muchísimas otras cosas que le importan a la sociedad mexicana”, dijo Lorena Ruano Gómez, profesora del Centro de Investigación y Docencia Económicas.

    Una vez verificada la asistencia, inició la votación en lo general del dictamen para la extinción de 109 fideicomisos, siendo aprobada por morena, el Partido Verde y el PES, mientras que PAN, PRI, PRD, Pt y Movimiento Ciudadano votaron en contra.

    La primera reserva en discutirse fue la de la Ley para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, fideicomiso que cuenta con un saldo de 250 millones de pesos.

    El PRI, salió en defensa de estos recursos.

     

    Y déjenme decirles para qué se usan esos recursos, para qué se tienen disponibles, pues para comprar infraestructura, alertas, botones de pánico, para trasladar a los periodistas que se encuentren en riesgo de muerte, riesgo de muerte, a otro lugar”, señaló Claudia Pastor Badilla, diputada del PRI.

    Iván Pérez Negrón de Morena pidió a los beneficiarios de los fideicomisos su voto de confianza, ya que, dijo, seguirán recibiendo el apoyo del Gobierno Federal.

     

    A todos quienes son beneficiarios de estos recursos en cada uno de los rubros que no se van a eliminar los apoyos ni se van a salvaguardar en todo momento los derechos de terceros y se cumplirán las obligaciones contraídas”, mencionó Iván Pérez Negrón.

    El panista Jorge Luis Preciado Rodríguez, cuestionó que se quiten recursos a la investigación para desarrollar en el país una vacuna contra el Covid-19 y compre en el extranjero.

     

    Es increíble la decisión que ha tomado su gobierno porque hasta para investigar cómo atender la enfermedad se necesita dinero en el Conacyt, pero no prefieren ir a comprar una vacuna a los gringos, a los rusos, a los chinos que invertir en los investigadores mexicanos”, comentó Jorge Luis Preciado Rodríguez.