Etiqueta: DIPUTADOS

  • Aprueban dictamen para que el salario mínimo aumente por encima de la inflación

    Con 428 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno de la cámara de diputados aprobó un dictamen para que el salario mínimo aumente siempre por encima de la inflación y no por debajo de este índice.

    El salario mínimo recuperará aún más su poder adquisitivo, luego de que el pleno de la cámara de diputados aprobó un dictamen para que al momento de fijarlo sea siempre por encima de la inflación.

     

    En especial en ajustar y redefinir dicho concepto para darle fuerza y obligatoriedad en su cálculo anual con respecto al índice inflacionario, para buscar que el Salario Mínimo sea acorde a los niveles económicos de vida existente y que ayudan al bienestar de las y los trabajadores”, dijo Jesús Baldenebro Arredondo, presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social

     

    En 2018, al inicio de este gobierno, el salario mínimo tuvo un incremento que no se había visto en los últimos 30 años, al pasar a nivel nacional de 88.36 a 102.68 pesos, mientras que en la zona libre de la frontera norte aumentó de 88.36 a 176.72 pesos.

     

    Desde el inicio de su administración y por su lado, el gobierno federal ha determinado incrementos históricos y sustanciales, en estos tres últimos años, a los salarios mínimos, lo que ha significado un hecho importante debido a que ninguna administración anterior lo había hecho, y menos en tan poco tiempo”, declaró Ana María Rodríguez Ruíz, diputada de Morena

     

     

    De acuerdo con el dictamen, el salario mínimo deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de una o un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer la educación obligatoria de las y los hijos.

     

    Tenemos que reconocer que mantener el salario mínimo por encima de la inflación garantiza que lo que están ganando los trabajadores durante algunos años no se pierden otros, en otras palabras, estamos dando un paso firme para mantener el poder adquisitivo del salario, que se vea reflejado en la compra de más bienes que integran la canasta básica”, declaró Manuel Sánchez Villafuerte, diputado del PAN

     

    El PRI y el PRD señalaron que el dictamen se quedó corto, ya que no atiende la situación que se presentó con la pandemia, además de cuestionar que no haya una política salarial consistente.

     

    Este dictamen que hoy se pone a consideración se queda corto frente a los graves problemas que nos imponen la pandemia. El dictamen ni siquiera plantea enfrentar la catástrofe de la pérdida de empleo, de los trabajadores y las trabajadoras de nuestro país, donde me quedan los comerciantes ¿qué le están ofreciendo compañeros a los comerciantes?”, dijo Cynthia López Castro, Diputada del PRI

     

    Nos parece que estas decisiones de las autoridades debieran estar acompañadas de una política salarial más consistente. La recuperación salarial no puede reducirse a la voluntad absoluta del Ejecutivo, sino ajustarse a un acuerdo que revise el marco constitucional, legal e institucional conforme al cual se fijan los salarios mínimos…”, Víctor Aguilar Espinosa, diputado del PRD

     

    El dictamen fue enviado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales y entrará en vigor un día después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.