Etiqueta: DÍA DE LAS MADRES

  • Profeco vigila que comercios respeten promociones por el Día de las Madres

    Profeco vigila que comercios respeten promociones por el Día de las Madres

    El 10 de mayo se festeja el Día de las Madres en México, motivo por el que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), inició el Programa de Verificación y Vigilancia para proteger y promover los derechos de los consumidores.

    Mediante este programa, el personal de Profeco verificará que proveedores de bienes, productos y servicios relacionados con esta fecha, ajusten su comportamiento a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).

    Es decir que lleven a cabo lo siguiente:

    • Respetar las promociones y ofertas anunciadas 
    • Difundir información y publicidad veraz
    • Entregar factura, recibo o comprobante de la compra del bien, producto o servicio prestado
    • Emplear las palabras “garantizado”, “garantía” o cualquier otra equivalente
    • Indicar la forma en que el consumidor puede hacer efectiva la garantía 

    De igual manera, la Profeco revisará que los instrumentos de medición (como básculas y relojes registradores de tiempo) empleados en las transacciones comerciales se encuentren ajustados y calibrados.

    “Se supervisará que en los establecimientos no se seleccione a clientela, se condicione el servicio, consumo o se reserve el derecho de admisión, incluidas por razones de género, preferencia sexual o cualquier otra particularidad”, detalló la Profeco. 

    Advirtió que de no cumplir con los requisitos se procederá a la suspensión parcial de la comercialización de bienes, productos o servicios.

    Recomendaciones para compras

    Si estás en busca de tu regalo para el 10 de mayo, Profeco te da las siguientes recomendaciones: 

    • Revisar las políticas de devolución para saber cómo proceder en caso de que el regalo no sea lo que se espera
    • Verificar la seguridad de la página de internet donde se va a realizar la compra, que tenga un certificado SSL (el candado en la barra de direcciones)
    • Comparar, no quedarse con la primera opción
    • Leer reseñas de otros compradores para verificar que el proveedor o el vendedor sea confiable
    • Revisar las cláusulas aplicables a la compra, es decir, los términos y condiciones que apliquen a los bienes, productos o servicios que se adquieran

    La Procuraduría cuenta con herramientas que pueden ayudar a tomar una mejor decisión al momento de hacer alguna compra, como el Monitoreo de Tiendas Virtuales, que permite revisar si los sitios de proveedores que realizan transacciones a través del comercio digital son confiables. 

    https://oncenoticias.digital/economia/cdmx-preve-derrama-economica-de-4-5-mil-mdp-por-dia-de-las-madres/472584/