Con una demora de más de dos años y medio, el Congreso de Jalisco aprobó la Ley de Peronas Desaparecidas del estado de Jalisco, con el visto bueno de familiares de víctimas de desaparición, asociaciones civiles y colectivos.
Colectivos de familiares de personas desaparecidas la consideran la mejor del país, la más garantista e innovadora.
A la sesión asistieron familiares, colectivos y organizaciones de familiares de personas desaparecidas como Por Amor a Ellxs, Entre el Cielo y Tierra y CEPAD que al ver en el tablero la votación unánime, se abrazaron llorando, emocionadas y manifestando que lo habían logrado tras años de lucha. Reconocieron la apertura y disposición del Poder Ejecutivo para que saliera la ley con las propuestas hechas por los colectivos y con el apoyo de la Cruz Roja Internacional y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU en Derechos Humanos.
Fueron más de dos años de atraso en armonizar la Ley Estatal con la Federal, las familias contarán con herramientas para los trabajos de búsqueda, localización e identificación.
Lo que contempla esta Ley de Personas Desaparecidas: un apartado de atención especial en casos de niñas, niños y adolescentes; obligaciones de las autoridades en la búsqueda urgente, inmediata inicial y la creación de las células de búsqueda municipales.