Etiqueta: CULTURA

  • Programa Nacional de Salas de Lectura celebra su 25 aniversario

    Hace un cuarto de siglo, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, detectó la presencia de ciudadanos comunes en distintas partes del país que decidieron hacer de la lectura un ejercicio colectivo.

     

    Por iniciativa propia convocaban a otros a leer e intercambiar experiencias, reunidos donde se pudiera, casas, talleres, parques o plazas públicas. Entonces, la autoridad comenzó un registro, otorgó libros y asesoría para convertir a esos ciudadanos en mediadores de lectura.

     

    Hay dos características muy claras en las mediadoras y mediadores, el amor a los libros y el amor a sus comunidades eso es contundente y prácticamente es un proyecto de vida”, Sofía Trejo Orozco, directora del Programa Nacional de Salas de Lectura.

     

    A 25 años del inicio el Programa Nacional de Salas de Lectura, las mediadoras y mediadores han logrado convertir al acto de leer en una actividad expansiva, en 2015 había 2 mil salas registradas y en el 2020 ya están cerca de sumar 4 mil.

     

    Primero con mis hijos, luego con mis vecinos y después con niños de diferentes colonias de la ciudad de Hermosillo luego, hay dos características muy claras en las mediadoras y mediadores, el amor a los libros y el amor a sus comunidades eso es contundente y prácticamente es un proyecto de vida”, Magda Rivera, mediadora de lectura.

     

    Yo creo en la lectura colectiva, yo creo en la lectura comunitaria, yo creo en la lectura como derecho”, Martha Alicia Mejía, mediadora de lectura.

     

    Un voluntariado que comparte el hábito de leer y con suerte va cambiando vidas por el acto de seguir con gusto página tras página al pie de la letra.