Etiqueta: CRONOLOGÍA

  • ¿El Sistema Solar se formó en dos etapas?

    Un proceso de formación en dos etapas del Sistema Solar temprano puede explicar la cronología y la división en contenido de volátiles e isótopos del Sistema Solar interno y externo.

    Un estudio publicado en Science presenta un nuevo marco teórico sobre la formación y estructura del Sistema Solar que puede explicar varias características clave de los planetas terrestres como la Tierra, Venus y Marte, el Sistema Solar exterior como Júpiter y la composición de asteroides y meteoritos.

    El trabajo del equipo, integrado por investigadores de la Universidad de Oxford, la Universidad de Múnich, la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, el Geoinstituto Bávaro de Geoquímica y Geofísica Experimental (BGI Bayreuth) y la Universidad de Zurich, se basa y conecta con los recientes avances en astronomía.

    La combinación sugerida de fenómenos astrofísicos y geofísicos durante la fase de formación más temprana del Sol y el propio Sistema Solar puede explicar por qué los planetas del Sistema Solar interior son pequeños y secos con poca agua en masa, mientras que los planetas del Sistema Solar exterior son más grandes y están húmedos con mucha agua.

    La investigación explica el registro del meteorito formando planetas en dos pasos distintos.

    Los protoplanetas terrestres interiores crecieron pronto y se calentaron internamente por un fuerte declive radiactivo, esto los secó y separó la población planetaria interior, seca, de la exterior, húmeda.

    Esto tiene varias implicaciones para la distribución y las condiciones de formación necesarias de planetas como la Tierra en sistemas planetarios extrasolares.

    Los experimentos numéricos realizados por el equipo interdisciplinario mostraron que las cronologías relativas de inicio temprano y final prolongado de acreción en el Sistema Solar interior, y un inicio tardío y acreción más rápida de los planetas exteriores del Sistema Solar pueden explicarse por dos épocas de formación distintas de planetesimales, los bloques de construcción de los planetas.