Etiqueta: COAHUILA

  • Se rescatará a Pemex y a CFE; no se protegerán intereses privados: AMLO

    • El Gobierno de México intensificará el rescate y fortalecimiento de las empresas productivas del Estado, como Pemex y la CFE, aunque ello sea contrario a intereses privados, refrendó el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Recalcó que su función como representante de los mexicanos es defender los intereses de la nación.

     

    No vamos nosotros a violar ningún acuerdo, ningún contrato. Vamos, de acuerdo a los márgenes legales que se tengan, a darle preferencia tanto a CFE y Pemex, que son empresas públicas, así de claro, y porque es la única manera de cumplir el compromiso que tengo para que no aumenten los precios de la energía eléctrica, de las gasolina y el diésel”, explicó López Obrador.  

     

    • De gira por el estado de Coahuila, el representante del poder Ejecutivo respondió a legisladores estadounidenses quienes acusaron al gobierno mexicano de romper acuerdos comerciales para favorecer a su industria energética.

    Enfatizó que en el T-MEC se establece que nuestro país tiene plena soberanía sobre sus recursos energéticos, por lo cual seguirá protegiendo a sus empresas productivas.

     

    Y en el capítulo de energía, solo quedó establecido en 2 párrafos el derecho absoluto, soberano de México para decidir en materia de política energética”, señaló el mandatario.

    López Obrador urgió al rescate del ISSSTE. Refirió que de todos los servicios médicos del país, es el más abandonado.

    En Ciudad Acuña, López Obrador clausuró la Asamblea General del Seguro Social, a la que asistieron representantes del sector obrero, empresarial y su director general, Zoe Robledo. El presidente consideró que nuestro país va superando las crisis económica y sanitaria, derivadas de la epidemia por Covid-19.

    En materia de salud, dijo, el personal médico está mejor preparado para enfrentar esta enfermedad.

     

    Los trabajadores del sector salud que están en el trabajo diario, están salvando más vidas. Ya hay más experiencia, más especialización, por eso, aunque pueda haber más infectados no se refleja necesariamente en el número de fallecidos”, explicó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    • El director del IMSS, resaltó que este Instituto está preparado para afrontar las adversidades que vengan ante la crisis sanitaria.

     

    Que ante el abandono que durante años tuvo la salud pública, dejada en manos del mercado, nuestro camino será hacer valer la salud como lo que es, un derecho y nunca más un privilegio”, enfatizó Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS.

    Para cerrar su gira, López Obrador visitó Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde informó de los avances en obras de mejoramiento urbano.

    En un mensaje de menos de cuatro minutos por la cantidad de personas que asistieron al acto, el mandatario refrendó su apoyo al pueblo tamaulipeco y reconoció las diferencias que existen con las autoridades estatales.

     

    Voy a ser breve, porque hay mucha pasión, se movilizaron mucho aquí en Nuevo Laredo y tenemos que cuidar lo de la pandemia, que no haya contagios, de modo que, entre menos tardemos juntos, es por ahora mejor”, explicó el mandatario.

    Previamente, el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, pidió a López Obrador mayores recursos para su estado en lo correspondiente al presupuesto de 2021; demandó el reparto equitativo del agua para los agricultores de su región.

     

    Que el volumen que existe en la cuenca sea distribuido de manera equitativa y legal, resarcir económicamente las pérdidas provocadas por la falta de volumen de agua por los ciclos donde la asignación fue menor a los que teníamos derecho”, apuntó el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García.