Etiqueta: CNDH

  • Lamenta Oficina de Alto Comisionado de la ONU desaparición de fideicomisos

    La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para la defensa de los Derechos Humanos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Federación Mexicana de Ombudspersons, lamentaron la desaparición de los fideicomisos, sin garantizar alternativas para la protección de derechos humanos y exigen al estado cumplir con su responsabilidad de garantizar la defensa de estos derechos fundamentales.

    • En un comunicado conjunto, los organismos defensores ven con preocupación la aprobación por parte de la Cámara de Diputados de la eliminación del fideicomiso del Fondo para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, destinado a proteger a las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en riesgo por  su labor.

    Recuerdan que quienes defienden los derechos humanos y ejercen la libertad de expresión en México, enfrentan una situación de riesgo marcada por la violencia y las amenazas prevalecientes en el entorno nacional.

    México, refieren, es el segundo país del mundo con un mayor número de periodistas asesinados, sólo detrás de Irak, hay que en los dos últimos años, el país concentra 18 de los 96 casos de asesinatos de periodistas registrados por la Unesco a nivel Internacional.

    • Los ombudspersons nacionales e internacionales resaltan que México ha recibido al menos 425 recomendaciones realizadas por 27 organismos e instancias de derechos humanos del sistema universal y del sistema interamericano, relacionadas con la situación del ejercicio del derecho a defender derechos humanos y la libertad de expresión.

    Sobre esta base, FMOPDH, CNDH y ONU-DH llaman a garantizar los derechos de periodistas y personas defensoras de derechos humanos hasta el máximo uso de recursos disponibles para que cualquier reforma a este marco legal garantice que se mantengan o se fortalezcan estas características.

    La FMOPDH, CNDH y ONU-DH, recuerdan que es obligación del estado mexicano garantizar la atención a las víctimas del delito y las violaciones de derechos humanos, así como la reparación integral del daño a quienes sufrieron violaciones de derechos humanos…