Etiqueta: CNDH

  • Emite CNDH recomendaciones al IMSS e ISSSTE por casos de negligencia

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió dirigió dos recomendaciones a los directores generales del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, Zoé Alejandro Robledo, y del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, respectivamente, por tres casos de negligencia médica comprobados que derivaron en la muerte de los tres pacientes.

    En el primer caso, la ombudsperson nacional dirigió la observación al IMSS por la inadecuada atención médica proporcionada a una persona en el hospital general de subzona con medicina familiar no. 54, empalme, sonora, y en el hospital general de zona no. 4, en Guaymas, respectivamente, lo que derivó en el fallecimiento de la paciente.

    La víctima fue intervenida quirúrgicamente para “retirarle la matriz”, siendo dada de alta a pesar de continuar con dolor y fiebre, al persistir las molestias, acudió al servicio de urgencias en donde le encontraron abundante materia fecal, procediendo a un lavado digestivo; sin embargo, derivado de la gravedad de su salud falleció.

    La CNDH informó que cuenta con elementos que permitieron evidenciar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, así como a la información en materia de salud en agravio de la víctima.

    En el segundo caso, la comisión advirtió que la segunda víctima presentó síntomas que hicieron evidente que cursaba con abdomen agudo por sepsis de foco abdominal, lo cual no fue identificado adecuada y oportunamente por personal del IMSS, lo que derivó en el rápido deterioro de su salud y su posterior muerte.

    En la recomendación al director general del ISSSTE, la CNDH informó que luego de sus investigaciones, encontró también evidencias de negligencia médica que derivó en el fallecimiento de una paciente en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Bicentenario de la Independencia”, en el Estado de México.

    Precisó que el 21 de junio de 2017, la víctima acudió al mencionado hospital donde se le diagnosticaron tumores uterinos benignos, por lo que fue intervenida quirúrgicamente, días después, egresó del servicio de ginecología y obstetricia con signos vitales estables, pero los médicos prescribieron un tratamiento a base de diclofenaco, el cual está contraindicado en pacientes que sufren insuficiencia renal aguda, como ocurrió en este caso.

    Comisión nacional solicitó a los mencionados servidores públicos coordinarse con la comisión ejecutiva de atención a víctimas, para reparar integralmente el daño a los familiares de las víctimas

    Además de colaborar con la CNDH en la queja que presente ante el órgano interno de control y colaborar en la integración de la carpeta de investigación que se inicie con motivo de la denuncia de hechos que formule ante la Fiscalía General de la República