El Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó este viernes que le fue revocada la licencia a CIBanco, señalado por el gobierno de Estados Unidos por posible lavado de dinero, para operar como institución de Banca Múltiple, por lo que comenzó su proceso de liquidación y señaló a los inversionistas que sus ahorros están protegidos.
“El público ahorrador de CIBanco, S.A., Institución de Banca Múltiple en Liquidación, puede tener la confianza de que sus depósitos están protegidos hasta por 400 mil UDIS por persona, que al día del inicio de la liquidación equivalen a $3,424,262.40 pesos”, señaló el IPAB en un comunicado a los inversionistas.
CIBanco es la primera de las tres instituciones señaladas el 25 de junio por el Departamento del Tesoro estadounidense, junto con el banco Intercam y la casa de bolsa Vector, por sospechas de lavado de dinero, que será liquidada.
Este banco había vendido, después de la intervención que realizaron las autoridades financieras a finales de junio, sus dos principales negocios:
- Fideicomisos que fue adquirido por Multiva de la familia Vázquez Aldir
- Crédito automotriz que fue traspasado a Bancoppel, de la familia sinaloense Coppel.
Sanciones directas
La liquidación de CIBanco representa en estos momentos una reducción de las presiones estadounidenses, que habían impuesto una prórroga hasta el 20 de octubre para iniciar las sanciones directas a las tres instituciones financieras mexicanas.
La cancelación de la licencia para operar como banco se da en el contexto en que el martes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo textualmente que:
“En el caso de los dos bancos y la casa de bolsa que, en su momento, dijeron que había pruebas de acuerdo con el Departamento del Tesoro del Gobierno de Estados Unidos, y que desde aquí no se encontró absolutamente nada ni tampoco evidencia suficiente con las pruebas que ellos enviaron”.
Un día después, la agencia calificadora Fitch Ratings emitió un análisis, en el cual señaló que la acusación del Departamento del Tesoro de que CIBanco, Intercam y casa de bolsa Vector lavaban dinero, significaba un riesgo de contagio para todo el sistema financiero mexicano. En su informe consideró que la actuación de las autoridades mexicanas había sido positiva para evitar ese contagio.
Cierre de sucursales de CIBanco
De acuerdo con el IPAB, “derivado de la revocación de la autorización para organizarse y operar como Institución de Banca Múltiple a CIBanco, S.A., por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el IPAB iniciará el 13 de octubre de 2025 el Pago de las Obligaciones Garantizadas a las personas ahorradoras de CIBanco”.
Las sucursales de CIbanco comenzaron a cerrarse en esta semana, como es el caso de las que tenía en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM). Este viernes permanecieron cerradas las 176 con las que cuenta la institución en el país.
