Etiqueta: CLASES PRESENCIALES

  • Conalep inicia Ciclo Escolar 2022-2023 

    Conalep inicia Ciclo Escolar 2022-2023 

    En este nuevo ciclo escolar 2022-2023, el Conalep prevé la consolidación de la Educación Dual y del nuevo Marco Curricular Común (MCC), donde se privilegia la calidad en la formación de profesionales técnicos en México. 

    Al dar la bienvenida a las y los jóvenes al nuevo ciclo escolar, el director general del Conalep, Enrique Ku Herrera, indicó que la capacitación profesional, la innovación y la tecnología son parte fundamental de este sistema educativo. 

    “Las aulas del colegio los reciben con el objetivo de formar jóvenes comprometidos y capaces de enfrentar los retos de la vida”, expresó. 

    El Conalep ofrece 63 carreras en 313 planteles en todo el país y su matrícula para este ciclo asciende a 309 mil 700 estudiantes.  

    El inicio de clases presenciales en el Conalep se realizó en apego a los protocolos sanitarios, junto con acciones de limpieza y desinfección en las instalaciones. 

    Cabe mencionar que la oferta educativa del Conalep está dividida en siete Áreas de Formación Ocupacional: 

    • Contaduría y Administración 
    • Tecnología y Transporte 
    • Producción y Transformación 
    • Turismo 
    • Salud 
    • Electricidad y Electrónica 
    • Mantenimiento e Instalación 

    En el último ciclo escolar, el Conalep integró a su oferta educativa las carreras de Exploración y Producción Petrolera; Soldaduras Industriales; Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial; Agrotecnología, y Transporte Ferroviario. 

    Regresaron a clases casi 30 millones estudiantes

    El pasado lunes regresaron a clases 29 millones 849 mil 46 alumnas y alumnos de escuelas públicas y privadas, los cuales cursarán el Ciclo Escolar 2022-2023.

    De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), de esta cantidad de estudiantes:

    • 24 millones 479 mil 952 son de Educación Básica
    • 5 millones 244 mil 352 de Educación Media Superior
    • 124 mil 742 de Escuelas Normales

    También dio a conocer que los alumnos de Nivel Básico serán atendidos por un millón 225 mil 580 docentes en 232 mil 966 planteles escolares a nivel nacional.

    En cuanto a Educación Media Superior, la SEP dio a conocer que recibirán servicios educativos con 419 mil 739 maestras y maestros en 21 mil 277 planteles de todos los subsistemas que conforman este tipo educativo.