Etiqueta: CIUDADANIA

  • Esto debes saber para ser observador en las elecciones del PJ

    Esto debes saber para ser observador en las elecciones del PJ

    Este 2025 será un año importante en la democracia de nuestro país. Y es que tal como se anunció, el próximo año se llevarán a cabo las elecciones del Poder Judicial.

    En esta elección se elegirán a 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); 2 Magistraturas de las Salas Superior y 15 Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

    También se elegirán a 5 personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como 464 cargos de Magistraturas de Circuito y 386 cargos de personas Juzgadoras de Distrito.

    Por esta razón el Instituto Nacional Electoral (INE) llama a la ciudadanía para participar como observador en los comicios quienes serán las personas encargadas de visualizar o analizar las actividades de las elecciones, las cuales se desarrollarán el próximo 1 de junio del próximo año.

    Registro

    El registró se deberá realizar antes del 7 de mayo de 2025.

    ¿Cuáles son los requisitos?

    • Ser ciudadano (a) mexicano (a).
    • No haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o partidos políticos alguno de 3 años anteriores a la elección.
    • No haber sido candidato a puestos de elección.
    • Tomar el curso de elección.
    • No ser una persona servidora pública vinculado a programas sociales del Gobierno o actividades institucionales ni ser servidora de la nación.

    ¿Qué documentos se necesitan?

    • Credencial para votar vigente.
    • Una fotografía reciente.
    • Presentar solicitud de acreditación.

    ¿Cómo puedes inscribirte?

    Las personas interesadas tendrán que registrarse a través de la plataforma oficial de internet en pjf2025-observadores.ine.mx También podrán realizarlo en las oficinas del INE más cercanas a su domicilio.

    Curso para ser observador

    Tras el registro el INE ofrecerá un curso que se podrá tomarlo a distancia o presencial a través de alguna de plataformas como Zoom, Google Meet, Microsoft Teams o algún otro.

    La participación es voluntaria, de acuerdo con el INE, por lo que los gastos para realizar el procedimiento y ser parte de la mesa de los observadores, será responsabilidad de las personas interesadas.

    La jornada electoral será el 1 de junio del 2025 de 8:00 de la mañana a las 18:00 horas.

    https://oncenoticias.digital/nacional/de-febrero-y-mayo-funcionarios-de-casilla-en-eleccion-judicial/422871/