Etiqueta: CIRCULACIÓN

  • Mejora tu circulación y evita la formación de coágulos con estas frutas

    Hay alimentos que nos ayudan a mejorar la circulación sanguínea en las piernas. Consulta aquí los 10 consejos que ayudarán a prevenir problemas cardiovasculares.

    • Con el paso de los años pueden aparecer distintos síntomas causantes del dolor y el cansancio en las piernas, así como otros trastornos relacionados con la sensación de hormigueo y frío en las extremidades.

    Estos síntomas pueden ser provocados por la incapacidad de las venas a realizar el adecuado retorno de la sangre al corazón.

    La correcta circulación sanguínea es importante para mejorar la capacidad de regular la temperatura corporal, disminuir el desgaste del corazón y por lo tanto, reducir las probabilidades de padecer problemas cardiovasculares.

    Ayuda a evitar la formación de coágulos y de trombos, por lo que incluirla en nuestra dieta es una muy buena idea.

    • Berenjena

    Tiene un alto poder antioxidante, ayuda a reducir el colesterol y favorece la circulación de las piernas y de la sangre en general. Es rica en vitaminas, minerales y baja en calorías.

    • Ajo y Cebolla

    Tienen propiedades anticoagulantes y vasodilatadoras que facilitan un correcto flujo sanguíneo.

    • Naranja y Limón

    Son ricos en vitamina C, por lo que ayudan a fortalecer las paredes capilares, a combatir la acumulación de grasa en la sangre y a mejorar así la circulación. Además, facilitan la formación de colágeno, proteína que tiene como función mantener unidos tejidos y órganos y aportar elasticidad y resistencia a esos tejidos.

    • Semillas en Cabalza

    Son buenas para levantar el ánimo, pero además, son beneficiosas para la circulación, ya que tienen propiedades antiinflamatorias. Su riqueza en vitamina E hacen que sean perfectas para proteger los tejidos del cuerpo.

    • Jengibre y Curcuma

    Tienen propiedades antioxidantes, analgésicas y antiinflamatorias que repercuten positivamente en la circulación sanguínea. También mejoran la elasticidad de las arterias y las venas. Además ayudan a estimular la función del hígado y a reducir el nivel de azúcar en sangre.

    • Tomate y Sandia

    Ambos son ricos en licopeno, un antioxidante que ayuda a mejorar la circulación sanguínea, ya que hace que la sangre sea menos espesa.

    • Agua

    Sabemos que el agua es de vital importancia para ayudar al funcionamiento de nuestro organismo y, en concreto, es básico para ayudar a depurar toxinas de la sangre y a combatir la aparición de coágulos.

    Además es importante:

    1. Evitar permanecer de pie, quieto o sentado largos periodos de tiempo.
    2. Seguir una dieta baja en sal.
    3. Practicar ejercicio de manera regular.
    4. Evitar usar ropas ajustadas.