Como dice la canción “Volver” de Carlos Gardel “veinte años no es nada”, pero en el mundo de los festivales de documentales, sí que es un montón y si alguien lo sabe bien, es Inti Cordera, codirector junto con Pau Montagud de DocsMX, Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, una plataforma que va mucho más allá de los días del festival.
“Madurar un proyecto que ahora se ve consolidado como una organización cultural, no solamente el festival que está pronto a ocurrir, sino en una organización que trabaja permanentemente en el ámbito nacional, internacional, en difundir y promover el cine documental”, comentó Inti Cordera.
Para su edición 20, DocsMX diseñó una programación sólida y diversa que incluye 80 películas que se podrán ver en la Cineteca Nacional, en Cine Tonalá, en Cine Lido, entre otras sedes.
“Mas de 80 películas en selección oficial en competencia, varias proyecciones especiales, un DocsForum, un espacio académico en el que habrá cinco sesiones con invitadas, invitados en los que hablaremos de diferentes campos de la creación”, agregó el director ejecutivo.
Como parte de las personas invitadas a la edición 2025 estarán el cineasta Joe Berlinger y el guionista Javier Corcuera.
“Con un importante exponente de este género que es el francés Jean Gabriel Periot, con una sesión dedicada al cine documental animado con la película ‘Un día más con vida’, sobre la vida de Kapuscinski, periodista polaco, viene su director el español Raúl de la Fuente, celebraremos también los 25 años de ‘La espalda del mundo’”, explicó Inti Cordera.
DocsMX también realizará su Reto Docs, que es filmar un corto en 100 horas, laboratorio de creación e inaugurará con la cinta “Crónicas de una ciudad” de Nadine Gómez.
Es así como DocsMX se llevará a cabo del 23 al 31 de octubre, llegando a las pantallas, calles y aulas de la Ciudad de México.
