Etiqueta: CINE SUIZO

  • Semana del Cine Suizo llega a Cineteca Nacional

    Semana del Cine Suizo llega a Cineteca Nacional

    ¿Eres cinéfilo? En la Cineteca Nacional dio inicio la Semana del Cine Suizo. Podrás disfrutar de una selección de películas con historias desarrolladas en hermosos paisajes alpinos o en locaciones urbanas.

    Se trata de la primera edición de este evento que inició este jueves 23 de enero y concluye el 2 de febrero. Está organizado en colaboración con la Embajada de Suiza en México, Swiss Films y la Cineteca.

    Se presenta una selección cuidadosamente curada por Swiss Films, en la que los espectadores disfrutarán de historias cautivadoras y participarán en un diálogo intercultural.

    La selección oficial 2025 ofrece una muestra representativa de la visión cinematográfica suiza, con una combinación de géneros y estilos. La programación busca adentrar a la audiencia en narrativas que trascienden fronteras.

    Foto: X @CinetecaMexico

    Como parte de la Semana del Cine Suizo, el jueves 30 de enero, a las 18:00 horas, se llevará a cabo la mesa redonda “Perspectivas Cruzadas: Cine, Género y Cultura entre Suiza y México”, con la participación de las directoras Jasmine Gordon, Stéphanie Barbey y Juliana Fanjul.

    ¿Qué títulos se proyectarán?

    Para la primera Semana del Cine Suizo en la Cineteca Nacional, fueron seleccionadas 10 películas.

    Jonás, que cumplirá 25 en el año 2000 (1976), de A. Tanner

    En Ginebra, en 1975, nace Jonás, hijo de Mathieu y Mathilde, quienes decepcionados de 1968, sueñan con un mundo mejor para él.

    Bon Schuur Ticino (Bonjour Switzerland, 2023), de Peter Luisi

    Un referéndum disparatado pone a Suiza en emergencia: sólo se permitirá hablar un idioma nacional.

    En la ciudad blanca (Dans la ville blanche, 1983), de A. Tanner

    Un hombre llega a Lisboa y queda cautivado. Mientras empieza una nueva relación, otra mujer lo espera al otro lado del Rin.

    Reinas (2024), de Klaudia Reynicke

    Perú años 90: 2 hermanas enfrentan un cambio al buscar dejar el país. Un reencuentro inesperado con su padre ausente complicará y aliviará su dolor por el futuro incierto.

    Je suis noires (2022), de Rachel M’Bon y Juliana Fanjul

    Documental que explora la identidad negra en Suiza, país que enfrenta su relación con la discriminación racial a través de protestas y reflexiones personales.

    Dog on Trial (Le procés du chien, 2024), de Laetitia Dosch

    Una abogada defensora de los animales hará todo lo posible para salvar a su cliente: un perro condenado a la pena de muerte.

    Les corageux (2024), de Jasmin Gordon

    En un pueblo al borde de lo salvaje, una madre excéntrica desafía las reglas para demostrar a sus hijos, y a sí misma, que aún puede ser una buena persona, pese a sus errores.

    Der Spatz Im Kamin (The Sparrow in the Chimey, 2024), de Ramon Zürcher

    Las diferencias entre Karen y Jule salen a flote en una intensa reunión familiar durante una fiesta de cumpleaños.

    Dreamers (2023), de Stéphany Barbey y Luc Peter

    Carlos, mexicano que llegó a Chicago a los 9 años ahora enfrenta un futuro incierto al convertirse inesperadamente en indocumentado.

    Echte Schweizer (My Swiss Army, 2024), de Luka Popadic

    Documental que explora la vida de cuatro oficiales suizos con raíces migratorias con una mirada humorística sobre hogar, pertenencia e integración.

    https://oncenoticias.digital/entretenimiento/conoce-a-los-nominados-de-la-97-edicion-de-los-premios-oscar/433050/