Autoridades federales y de Tabasco y Chiapas, estados afectados por el desfogue de la presa Peñitas, presentarán un plan de acción para evitar que dichas entidades se vuelvan a inundar, debido a las intensas lluvias.
El titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, adelantó que elaborarán un plan de acción en el que estén involucradas varias dependencias del Gobierno Federal.
Con Conagua vamos a estar trabajando el plan, también va a estar trabajando con Marina, con el gobierno del Estado, vamos a hacer una evaluación de daños en lo que corresponde a vivienda y entonces estamos buscando un programa integral, con una visión de prevención a este tema de inundaciones, que tiene que ver mucho con el tema urbano, en donde sí, en donde no urbanizar”, dijo el funcionario.
“Preparando un programa de, yo no llamaría de rescate, de apoyo a Tabasco, por las afectaciones, que comprenden desde mediano y corto plazo, que haya una serie de obras de infraestructura que nos ayude a prevenir que haya inundaciones en centros poblacionales”, expuso por su parte Adán Augusto López, gobernador de Tabasco.
- La finalidad, dijeron, es salvaguardar vidas. Se comenzarán los trabajos arrancarán en diciembre, considerando una nueva planeación urbana, así como el dragado de ríos, construcción de bordos de contención y canales de alivio pluvial.
Entonces también podemos actualizar los instrumentos de planeación de los gobiernos municipales, para que en el mediano y largo plazo esto no vuelva a ocurrir, y empecemos a edificar las viviendas y el desarrollo urbano en zonas en donde estemos asegurando, en la medida de lo posible, que no se vayan a inundar”, añadió Román Meyer Falcón.
Al término de una reunión con el presidente López Obrador, realizada en Palacio Nacional, el director de la CFE, Manuel Bartlett, rechazó que su dependencia sea responsable de las inundaciones por un presunto desfogue descontrolado de la presa peñitas, ya que, dijo, la presa está bajo control de la Comisión Nacional de Grandes Presas, dependiente de Conagua.
“Quien define el manejo del agua hasta hoy, es esta organización”, enfatizó el director de la CFE.
Por su parte, el gobernador tabasqueño confirmó que continuará acciones por la vía legal, contra la CFE, para resarcir a los damnificados.
Si ya reconocieron que hubo un error de cálculo, le abrieron de más a la presa y la presa dañó municipios, afectando vivienda, plantaciones, infraestructura, pues tiene que responder”, aseveró Adán Augusto López.
La próxima semana el presidente López Obrador dará a conocer el programa de acción integral para evitar inundaciones en Tabasco y Chiapas.