Pulso de la Salud
En este martes de Pulso de la Salud, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, reiteró que en el país se ha registrado un repunte en los casos de Covid-19.
Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar más contagios.
La pandemia del Covid-19 sigue causando estragos, y lo más importante de todo, lo más eficaz es cuidarnos nosotros mismos”, señaló Jorge Alcocer.
Casos Covid-19
Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que en el país se registran un millón 389 mil 430 casos confirmados, 395 mil 295 sospechosos y un millón 48 mil 539 personas recuperadas.
Asimismo, dijo que, a nivel nacional, hay una disminución en la incidencia de casos de Covid-19 de -13% en la última semana del año.
Vemos por primera vez desde octubre una reducción en la cantidad de personas enfermas”, comentó Hugo López-Gatell.
Sin embargo, dijo, aún no reduce la mortalidad.
Además, indicó que, a tres semas de cierres de comercios, la Ciudad de México y el Estado de México muestran, por primera vez, una disminución en el número de incidencias, pero no así en el número de hospitalizados ni muertes.
Condecoración Miguel Hidalgo
El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dijo que a iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno de México y el estado en su conjunto rescató la Condecoración Miguel Hidalgo de la Ley de Premios y Recompensas Civiles.
Dijo que el pasado 16 de septiembre se entregaron 58 condecoraciones Grado Collar a médicos, médicas, enfermeras y enfermeros junto con un diploma y un premio de 100 mil pesos, mientras que el 20 de noviembre se dieron 525 condecoraciones Grado Cruz, además de un diploma y 50 mil pesos.
Además, este 29 de diciembre se entregan 980 condecoraciones Grado Placa que van a igual número de hospitales que han estado atendiendo la pandemia de Covid-19.
Vacunas antiCovid
Durante la conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que a partir del 4 de enero se recibirán 8 mil 775 dosis más de la vacuna de Pfizer.
Asimismo, indicó que después se darán 436 mil 500 dosis cada día para vacunar a todo el personal de salud que recibió la primera vacuna el 24 de diciembre.
Además, confirmó que, a partir de enero, iniciará la vacunación de adultos mayores y que será con la vacuna de CanSino, con quien se tiene un convenio por 8 millones de dosis.
Se estableció un convenio de 8 millones de dosis de enero. Esta vacuna no requiere de dos aplicaciones, es una dosis, y no requiere de bajas temperaturas, de modo que al tener esta vacuna disponible vamos a iniciar enero la vacunación de adultos mayores”, señaló Andrés Manuel López Obrador.
Ya estamos trabajando en este plan, interviene todo el Gobierno. Se cuenta con el apoyo de las Secretarías de Marina y de Defensa Nacional”, agregó.
Apagón CFE
Además, el mandatario habló del apagón que este lunes 28 de diciembre afectó a la Ciudad de México y a varios estados del país.
No se repetirá un apagón como el de ayer lunes. Hoy los técnicos de la CFE van a presentar un informe sobre las causas del apagón de ayer que afectó a 12 entidades”, mencionó Andrés Manuel López Obrador.
También destacó la labor de los técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para restablecer el servicio en dos horas.
AMLO cancela viaje a Palenque
El Presidente Andrés Manuel López Obrador también dijo que canceló el viaje que haría a Palenque, Chiapas, para pasar Año Nuevo y que se quedará en la Ciudad de México para atender la pandemia de Covid-19.
Yo ya tomé la decisión de que no voy a salir el fin de año, nos vamos a quedar aquí. Ya no vamos a salir, porque estamos ampliando el número de camas y equipando hospitales en la Ciudad de México para atender enfermos”, señaló el mandatario.
Además, el jefe del Ejecutivo aprovechó para hacer un llamado a médicas, médicos y personal de enfermería para ayudar, de manera voluntaria, con la atención en la pandemia en la capital del país.