Etiqueta: CFE

  • Aumentan 22% ingresos CFE en el primer trimestre respecto al mismo periodo 2020

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó ingresos por 152 mil 578 millones de pesos en el primer trimestre del año, lo que significó un incremento de 22% respecto al mismo periodo de 2020.

    La empresa productiva del Estado destacó que este incremento en los ingresos se dio a pesar de los efectos ocasionados por el desabasto de suministro de gas natural de Estados Unidos por las bajas temperaturas originadas por la onda ártica en febrero.

    Los ingresos acumulados de la CFE al cierre del primer trimestre de 2021 ascienden a 152,578 mdp, que, en comparación con el primer trimestre de 2020, representan un incremento de 22%, equivalente a 27,576 mdp.

    Dicho incremento obedece a un aumento en los ingresos por venta de combustibles a terceros, como resultado de la contingencia antes mencionada. Es importante destacar que la CFE no ha incrementado en términos reales las tarifas de energía eléctrica suministrada a los diferentes sectores de la población, por lo que el efecto del aumento de combustibles no ha repercutido hacia los consumidores, a diferencia de lo realizado por las empresas eléctricas del estado de Texas, Estados Unidos.

    Al primer trimestre de 2021, los costos de operación de la CFE sumaron 158,412 mdp, lo que significó un incremento de 63,993 mdp, equivalente a 68% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este efecto obedece, básicamente, a un incremento en los costos de energéticos y combustibles de 68,333 mdp originado por el incremento en los precios del gas natural durante la emergencia climática. cfe.mx @CFEmx @CFE_Contigo Río Lerma 334, Col. Cuauhtémoc C.P. 06598, Ciudad de México conm. 52.29.44.00 ext.92005 Coordinación de Comunicación Corporativa

    Por su parte, se observó una apreciación del peso respecto al dólar en 12.4%, al pasar de $23.51 en marzo de 2020 a $20.60 en marzo de 2021. Este deslizamiento del tipo de cambio redujo la pérdida cambiaria en 119,944 mdp, al pasar de una pérdida de 133,809 mdp en marzo de 2020 a una pérdida de 13,865 mdp al cierre de marzo de 2021.

    Es importante destacar que, a pesar del incremento exorbitante en el precio del gas natural durante el periodo de la onda ártica sobre Texas en febrero, al término del primer trimestre del 2021 se generó un EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) de 9,967 mdp, lo cual muestra la fortaleza operativa y financiera de la Empresa Productiva del Estado y de todos los mexicanos.

    Respecto al Estado de Situación Financiera, el valor total de los activos de la CFE al cierre del primer trimestre de 2021 registró un crecimiento de 2.1% respecto al cierre de 2020, al ubicarse en 2,205,898 mdp. Por otra parte, el pasivo total de la CFE se incrementó en 5.3% como resultado de la revaluación del pasivo por arrendamiento y de la deuda contratada en moneda extranjera, debido a la depreciación del peso frente al dólar por 3.3% del cierre de diciembre de 2020 al cierre de marzo de 2021.