La decisión del Gobierno de Canadá de suspender los vuelos con destino a México cuando menos hasta abril, encendió las alertas en la industria turística de nuestro país, que ahora ve más remota la recuperación económica del sector.
Nuestra esperanza en 2021 era, precisamente que en esta temporada de invierno, es justamente cuando los canadienses bajan a nuestras hermosísimas y cálidas playas; entonces, al estar los vuelos cancelados le quitan la oportunidad al destino y a prestadores de servicio como hoteleros, restauranteros, parques, guías de turistas y demás, la oportunidad de una recuperación”, expuso Lourdes Muciño Martínez, presidenta de la Comisión de Turismo de la COPARMEX, CDMX.
El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), señaló que con estas nuevas restricciones a los viajeros canadienses, podría verse afectado el sector por la disminución de al menos mil millones de dólares que los 1.2 millones de turistas de ese país generarían en el primer trimestre del año.
Para el Consejo se trata de una medida que impacta gravemente al sector, pues recordó que la Semana Santa, periodo vacacional de alta demanda, está ya muy próximo.
Empresarios de la llamada industria sin chimeneas no descartaron que ese tipo de restricciones sean replicadas por los gobiernos de Estados Unidos y otros países de Europa.
Esta circunstancia que estamos viviendo es un llamado de atención. Focos rojos, grandes focos rojos para nuestras autoridades, se vale cambiar, hay que hacer lo que se tenga que hacer”, agregó Lourdes Muciño Martínez.
Asociaciones de agencias de viajes anticiparon que los destinos más afectados serán Cancún, la Riviera Maya, Puerto Vallarta, Los Cabos y la Ciudad de México, cuyos aeropuertos son los que reciben cada año al mayor número de visitantes que provienen de Canadá.