Etiqueta: CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

  • ¡Que no se te pase! Vacúnate contra influenza y COVID-19

    ¡Que no se te pase! Vacúnate contra influenza y COVID-19

    Con el fin de enfrentar la temporada invernal 2024-2025, se lleva a cabo la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza y COVID-19, a través de la cual se busca atender a las personas con mayor riesgo de complicaciones, hospitalización y mortalidad.

    Para esta campaña, que inició en octubre pasado y concluye el 28 de marzo de 2025, se prevé la aplicación de más de 36 millones 134 mil 272 vacunas contra la influenza y 22 millones 931 mil 444 contra COVID-19, hasta el 28 de marzo de 2025

    Para el caso de la influenza, la población objetivo es:

    • Niñas y niños de seis meses a cuatro años con 11 meses
    • Personas a partir de 60 años
    • Embarazadas en cualquier trimestre de la gestación
    • Personal de salud
    • Personas de entre cinco y 59 años que presentan alguna comorbilidad de riesgo
    FOTO: SECRETARÍA DE SALUD

    Las comorbilidades que hacen necesario recibir la vacuna contra la influenza son:

    • Enfermedades cardíacas o pulmonares crónicas 
    • Diabetes mellitus en descontrol
    • Obesidad mórbida
    • Enfermedad cardiovascular excepto hipertensión arterial
    • Insuficiencia renal
    • Inmunosupresión por enfermedad o por tratamiento
    • Cáncer
    • Personas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH)

    Para el caso de COVID-19, deberán recibir una dosis, independientemente de ser esquema primario o de refuerzo, las personas de cinco a 59 años que tengan alguna comorbilidad:

    • Diabetes mellitus en descontrol
    • Obesidad mórbida
    • Enfermedad pulmonar crónica
    • Enfermedad cardiovascular
    • Hipertensión arterial esencial
    • Insuficiencia renal crónica
    • Inmunosupresión por enfermedad o por tratamiento

    También deben vacunarse las personas embarazadas (con al menos seis meses de su última dosis y en cualquier trimestre de gestación) y mujeres en periodo de puerperio, así como personal de salud.

    Las vacunas han demostrado tener altos niveles de efectividad y son una herramienta eficaz para disminuir el riesgo de hospitalizaciones y defunciones de pacientes afectados por influenza o por SARS-CoV-2, por lo que la Secretaría de Salud apuntó que es muy importante que acudan a aplicarse dichas dosis.

    ¿Dónde vacunarse?

    Para recibir estos biológicos, las personas interesadas deberán acudir a los centros de vacunación o a la unidad de salud más cercana del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS Bienestar, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), unidades de Petróleos Mexicanos (Pemex) o servicios de salud de las entidades.

    https://oncenoticias.digital/salud/imss-aplicara-mas-de-20-millones-de-vacunas-contra-influenza-y-covid-19/398715/