Etiqueta: CÁMARA DE DIPUTADOS

  • Diputados avalan Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural

    Con el objetivo de reconocer y garantizar la protección, salvaguardia, desarrollo del patrimonio cultural y la propiedad intelectual colectiva, la cámara de diputados aprobó expedir la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

     

    La ley tiene el fin de promover el respeto y desarrollo del patrimonio cultural, así como reconocer la diversidad de sus elementos.

     

    Esto ante la piratería de diseños indígenas por parte de marcas de alta costura que se apropian del arte indígena y lo explotan sin darle el reconocimiento de propiedad intelectual y sin pagar los derechos correspondientes.

     

     

    Establece la construcción del sistema de protección del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como mecanismo de coordinación interinstitucional del Gobierno federal, en conjunto con los pueblos y comunidades.

     

    El ordenamiento fija las sanciones por la apropiación indebida, uso, aprovechamiento, comercialización o reproducción del patrimonio cultural, conocimientos y expresiones culturales tradicionales, según corresponda, cuando no exista el consentimiento libre, previo e informado o se vulnere su patrimonio.

     

    La diputada Irma Juan Carlos, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas afirmó que el patrimonio cultural, que incluye también las ideas plasmadas en canciones, leyendas y poemas, ha sido despojado, violentado y alterado durante muchos años.

     

    La diputada de Morena puntualizó que actualmente las denuncias de propiedad intelectual no tienen más que un impacto anecdótico, por ello, subrayó, urge proteger sus usos, conocimientos culturales y su propiedad intelectual a fin de erradicar los casos de apropiación.

     

    • El dictamen que se aprobó por 436 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, se regresó al senado de la república para los efectos constitucionales.