La Administración General de Aduanas reforzó la investigación, la fiscalización previa y las revisiones en el despacho aduanero para combatir el contrabando técnico de azúcar y detectar oportunamente la documentación falsa o alterada utilizada para intentar evadir el pago de contribuciones.
En el marco de la Mesa de Combate a la Ilegalidad (MCI) y los Programas de Control Aduanero y Fiscal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Economía (SE), trabajan de manera coordinada con las cámaras empresariales e industriales para erradicar prácticas ilegales de comercio exterior que dañan la economía del país, al sector primario y a la industria.
En 2020 la importación de azúcar generó un ingreso de 21 millones de pesos, mientras que la cifra de enero de 2021 fue de más de 4 millones de pesos. Sin embargo, se estima que la evasión de impuestos por la importación de este producto es de 250 millones de pesos al año.
Aduanas refuerza combate al contrabando técnico de azúcar. pic.twitter.com/8Snyhtdz55
— SATMX (@SATMX) February 27, 2021
A partir de lo anterior, Aduanas reitera que cualquier importación que se pretenda efectuar sin el pago de aranceles, tendrá tanto sanciones administrativas como penales para las y los importadores, las y los agentes aduanales y demás personas involucradas.