Etiqueta: AULA HÍBRIDA

  • Educación híbrida, el reto para la nueva normalidad en las escuelas

    Desde hace 25 años la maestra Yanette ejerce la docencia, hace poco más de un año con la pandemia llegó también el mayor reto de su carrera como maestra.

     

    Fue difícil de pronto estar acostumbrada a estar dando clases presenciales y de pronto de un día para otro salir en línea, fue un reto muy grande, ocasionaba estrés porque pues no estabas acostumbrada’’, aseguró la maestra de primaria, Yanette Baigts Rendón.

    Con planeación de sus clases diarias, el uso de nuevas tecnologías y de recursos didácticos atractivos para mantener la atención de los alumnos, el reto fue superado.

    Ahora, el inminente regreso a clases presenciales de una parte de sus alumnos mientras otros continuarán a distancia, parecía un nuevo desafío.

     

    Claro, cuando empezamos a escuchar esta parte híbrida, bueno otra vez un poco de ansiedad y de estrés porque decíamos que va a ser esto, vamos a trabajar planeación para híbrido y planeación para presencial, para niños en línea’’, agregó la maestra.

    Nuevamente, a la tecnología utilizada con un poco de creatividad por parte de los directivos de la escuela permitió convertir su salón de clases en un aula híbrida.

    En tanto, Patricia Zorilla, directora general de Green Valley School, aseguró que “le hemos sumado unas cámaras 4k inmersivas, que son unas cámaras que cubren hasta 120 grados, todo lo que ocurra al frente del salón’’.

    Con el uso de una plataforma como zoom mientras imparte su clase a unos pocos alumnos en el salón, atenderá al mismo tiempo las modalidades, presencial y a distancia.

    Con este método se evita la sobrecarga de trabajo que pudiera implicar la modalidad híbrida para los maestros, pues no necesitan impartir dos veces la misma clase, ni doble planeación.

     

    No, fue la misma planeación que usé, lo que sí busqué fueron herramientas que pudieran funcionar para ambos, que las herramientas me funcionaran para los niños que estaban presenciales pero que también me funcionaran para los niños que estaban en casa’, consideró Yanette Baigts Rendón.

    En esta escuela particular, ubicada en Puebla, se cuenta con recursos tecnológicos de vanguardia, pero el método se puede aplicar en cualquier aula de cualquier escuela con dispositivos móviles que hoy en día están al alcance, prácticamente, de todos.

     

    Incluso con un celular, tú puedes ponerle un tripié, se recomienda un aro de luz para favorecer la transmisión de lo que ocurre en el pizarrón por ejemplo y puedes poner tu dispositivo, tableta, ipad, celular computadora, enfocada a tu pizarrón’’, aseveró Patricia Zorilla, directora general de Green Valley School

    Incluso, si el internet fallara, la clase y la experiencia, la maestra la puede grabar y después hacerla llegar a los alumnos y entonces sólo responder dudas.

    Así la educación híbrida es ya parte de la nueva normalidad.