En el país hay un cambio en la forma de gobernar, que considera la aplicación de políticas públicas y programas enfocados en atender la pobreza en el campo con la medición de resultados para eliminar intermediarismos, corrupción y el vínculo político en los apoyos dirigidos a los agricultores, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.
- Bajo estos parámetros, aseguró, los organismos reguladores y áreas administrativas están en constante revisión de la operatividad y transparencia de los programas prioritarios, cuyos objetivos se orientan a impulsar la productividad y competitividad de los productores agropecuarios, pesqueros y acuícolas del país.
Precisó que los programas prioritarios que desarrolla la Secretaría: Producción para el Bienestar, Precios de Garantía, Bienpesca y Fertilizantes, están diseñados para rescatar al campo, con la entrega directa y oportuna de apoyos para incrementar la producción, impactar en el bienestar de la sociedad rural e incidir en la autosuficiencia y seguridad alimentaria.
Adicional a estas acciones, expuso, se fortalece el acompañamiento a los productores con bienes públicos, traducidos en trabajos de sanidad agrícola, salud animal, inocuidad, asistencia y capacitación técnica, con el desarrollo de tecnologías aplicadas en el campo, mejoramiento de suelos y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.