Etiqueta: AGRICULTURA

  • Destacan alianzas en el sector agroalimentario del país

    El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que las alianzas público-privadas en el sector agroalimentario del sur sureste son punto clave para el impulso en la productividad, generación de empleos, entrada de divisas y recuperación económica del país. 

     

    • Subrayó que el Gobierno de México, a través de un trabajo interinstitucional, acompaña los proyectos de inversión en el sector agrícola y pecuario, con el fortalecimiento de acciones de sanidad e inocuidad, desarrollo de tecnologías y programas de certificación de calidad. Esto sirve también, acotó, para la apertura de nuevos mercados.

     

    En reunión de trabajo con representantes del Grupo Desc, el titular de Agricultura afirmó que en estas iniciativas a favor del desarrollo del campo se actúa con responsabilidad en los temas de productividad, sustentabilidad e inclusión, y se facilitan acciones con impacto en los ámbitos económico y social.

     

    Lo que se impulsa, aseguró, es en beneficio de productores y agroindustria, con un soporte de estudios de factibilidad, trabajo social y ambiental, y con un novedoso modelo de participación de productores de pequeña y mediana escala.

     

    En el proceso de estudio y evaluación de proyectos de inversión en el sector agropecuario y pesquero se busca el acompañamiento y acuerdo entre productores, agroindustria, autoridades federales y estatales, a efecto de actuar con transparencia y celeridad en el seguimiento de los protocolos y aprovechar el potencial productivo del país, expuso.

     

    Apuntó que fortalecer las alianzas e incluir a productores, “de abajo hacia arriba”, en el sector agroalimentario, representa una manera de posicionar al país en el escenario mundial y la posibilidad de fortalecer la seguridad alimentaria, con la infraestructura necesaria.

     

    Los ejecutivos del Grupo Desc, Fernando Senderos y Alejandro de la Barreda, reconocieron que la industria de alimentos requiere de productores eficientes, mano de obra calificada y proyectos con alto impacto en el desarrollo del sector, lo que se puede traducir en inversiones en regiones como el sur del país.