Sin esperar que los republicanos en el Senado acepten regular la venta de armas, el presidente, Joe Biden, anunció una política de “cero tolerancia”, para frenar la violencia, reforzar la seguridad pública y reducir el número de homicidios.
Es detener el flujo de armas utilizadas para cometer crímenes violentos. Es tolerancia cero para los traficantes de armas que intencionalmente violan leyes y regulaciones clave existentes. Repito, tolerancia cero”, Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
El plan de cinco puntos incluye la revocación de licencias de los vendedores de armas que no revisen los antecedentes del comprador, ignoren las advertencias del FBI sobre sujetos impedidos de comprarlas, o no atiendan una solicitud federal para rastrear armas usadas en delitos.
Prevé dar empleo en oficinas federales a adolescentes y a ex prisioneros. Destina 350 mil millones de dólares a los departamentos de policía en regiones con altos índices delictivos, otra cantidad por definir, en barrios en similar situación, y estimular la reinserción social de ex reos.
Aquellos que venden armas que violan la ley aumentan la posibilidad de que caigan en manos erróneas”, Merrick Garland, fiscal general de Estados Unidos.
Los estados podrán destinar los recursos que reciban para mitigar los efectos de la pandemia, para contratar policías, invertir en su entrenamiento y comprar tecnología para que los agentes respondan de manera más rápida a incidentes con armas de fuego.
En marzo pasado, recordemos, la Cámara de Representantes aprobó dos proyectos de ley de control de armas; sin embargo, permanecen estancadas en el Senado.
Deja un comentario