La Legislatura de Arizona aprobó este jueves una norma que busca prohibir el aborto después de las 15 semanas de embarazo, lo que supondrá una merma de los derechos que han estado vigentes durante casi 50 años, de acuerdo con medios locales. El nuevo proyecto de ley no contiene excepciones por violación, incesto o emergencia médica. También prohíbe el aborto en los casos en que el feto no es viable.
Una decisión histórica de la Corte Suprema de Estados Unidos en 1973, conocida como Roe v. Wade, dictaminó que una mujer embarazada tenía derecho al aborto sin restricciones gubernamentales excesivas. Actualmente el aborto es legal hasta el punto en que un feto pueda sobrevivir fuera del útero, alrededor de las 24 semanas.
El proyecto de ley no haría excepciones en caso de violación o incesto. También prohibiría el aborto a las mujeres que se enteren más tarde, durante el embarazo, de que el feto no podrá sobrevivir.
La medida fue propuesta por el ‘Center for Arizona Policy’, un grupo de presión conservador que aboga por proyectos de ley sobre la libertad religiosa, el aborto y los derechos de los padres, y que tiene un gran poder entre los legisladores republicanos.
La oposición de la minoría demócrata
Los diputados demócratas criticaron lo que llamaron la “desconexión de los legisladores republicanos”. Denunciaron que la medida es inconstitucional y que tendrá un impacto desproporcionado en las mujeres pobres que no podrán permitirse viajar a estados con leyes de aborto más flexibles.
Lorenzo Sierra, demócrata y católico, se pronunció firmemente a favor del derecho al aborto.
“Ojalá tuviéramos el mismo fervor por las personas vivas que por cuestiones como ésta… Que pudiéramos proporcionar dignidad, educación, vivienda, alimentos”, dijo el demócrata Lorenzo Sierra.
La senadora republicana Nancy Barto, promotora del proyecto de ley, dijo por su parte que esperaba que el Tribunal Supremo confirmara la ley de Mississippi. Este estado conservador, al igual que Arizona, quiere prohibir el aborto después de las 15 semanas de embarazo, una petición que está siendo estudiada por el Tribunal Supremo.

Deja un comentario