Resumen Matutina | Gobierno autoriza 180 mdp para vacuna “Patria”

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno Mexicano ha invertido 180 millones de dólares para desarrollar la vacuna “Patria”.

 

Vamos a tener nuestra vacuna, estamos trabajando para eso, tiene todo el apoyo el Conacyt, acabamos de autorizar 180 millones de pesos para apoyar la investigación, va a depender de la eficacia, pero al momento que tengamos esa vacuna ya es otra cosa”,  indicó.

Incluso, no descartó que se pueda aplicar a menores de 18 años.

 

Conflicto en Dos Bocas

López Obrador afirmó que el conflicto en la obra de la Refinería de Dos Bocas no se retrasará y será en julio de 2022 cuando se inaugure.

 

Eso es lo que quisieran los adversarios. Vamos a inaugurar la refinería en julio del año próximo. Vamos a inaugurar el día 2 de julio y se va a llamar Olmeca, como homenaje a la cultura madre”, reveló el mandatario, en conferencia de prensa matutina.

López Obrador descartó que haya mano negra y rechazó que las protestas sean por falta de condiciones laborales.

 

No creo que haya ‘mano negra’ para parar la refinería, porque no quieren en el extranjero que se produzcan las gasolinas en México, no. Aunque no les gusta mucho a los que venden las gasolinas ahora, que se hagan las refinerías, porque ellos dejan de hacer el negocio”, externó López Obrador.

El Gobierno señaló que el conflicto en la refinería de dos bocas se debe a una pugna entre la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) están involucrados en la situación, ya que disputan el control del contrato colectivo.

 

Descarta uso de Bitcoin  

El Presidente López Obrador descartó que el Gobierno recurra a criptomonedas, porque dijo prefiere finanzas ortodoxas y eliminar privilegios fiscales.

 

No, no vamos nosotros a cambiar en ese aspecto, pensamos que debemos mantener ortodoxia en el manejo de las finanzas, no tratar de innovar mucho en el manejo financiero. Es cuidar que esté bien el ingreso, que no haya evasión fiscal, que no haya privilegio, que todos contribuyamos y con eso es suficiente”, consideró.  

 

Se han recuperado empleos

El Ejecutivo Federal afirmó que ya se han recuperado empleos que se perdieron durante la pandemia.  

 

Ya debemos estar como con 20 millones 500 mil trabajadores inscritos en el IMSS, que eran lo que teníamos antes de la pandemia. Incluso ya tenemos más empleos que los que se perdieron”, aseguró.

Aseguró que también la economía informal se ha ido también recuperando a la par pero más adelante se darán a conocer esos datos.

Debido a la pandemia, México perdió cerca de 1.2 millones de puestos formales entre mediados de marzo y julio de 2020.

 

Fusión Televisa – Univisión

El Ejecutivo Federal estimó que tras la fusión de Grupo Televisa y Univisión representará para el erario público 10 mil millones de pesos.

 

A finales de este año por la fusión que se hizo, el acuerdo de Univisión con Televisa, van a ser como 10 mil millones de pesos. Antes no pagaban o les condonaban los impuestos. Entonces, si tenemos estos fondos pues podemos financiar el desarrollo”, señaló.

Reconoció el cumplimiento de empresarios con sus obligaciones fiscales.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *