Con la energía de un huélum, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) celebró el contacto directo que estableció por primera vez a 400 kilómetros de altura, con la Estación Espacial Internacional (EEI).
Un momento que mantuvo expectantes a las y los presentes, y que se transmitió minuto a minuto por Canal Once, y en voz de Ana Cristina Olvera, “estamos a punto de vivir esto, como se llama el programa, un contacto directo, un momento histórico para México en el ámbito espacial”.
Como parte del programa de radioaficionados de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés), en el IPN se planeó esta comunicación con la astronauta Zena Cardman.
En las inmediaciones del Planetario Luis Enrique Erro, al norte de la Ciudad de México, se montó así una antena y se diseñó la estrategia con coordenadas y frecuencias precisas.
Llegado el momento, la comunicación se logró entre mucha emoción, aplausos y brincos: “Esta es la Estación Espacial, bienvenidos abordo”.
Desde la Estación Espacial, Zena Cardman contestó preguntas de 15 niñas, niños y jóvenes, incluso del director del IPN, doctor Arturo Reyes Sandoval.
“Hola, mi nombre es Ximena. ¿Cómo se siente pasar muchos días sin gravedad y esto cambia la forma de percibir tu cuerpo?”, preguntó la estudiante Ximena González Zamora de 20 Años, a lo que la astronauta respondió: “Estar así es muy divertido, es muy divertido cómo mi cerebro empieza a funcionar de otra manera”.
🔭👩🏼🚀#EspecialOnceLab | Emily pregunta a @zenanaut si tiene tiempo libre y qué hace para divertirse.
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) October 1, 2025
“Regularmente estamos tratando de terminar algún trabajo, pero en mi tiempo libre me gusta tomar fotografías”, responde.#OnceNoticiasDigital 🔻 pic.twitter.com/PRSxUvPocu
Fue así que se realizaron múltiples preguntas a la astronauta Cardman, provocando la emoción de los presentes, incluyendo al director del Instituto
“Sus voces viajaron más allá de las nubes, llegaron hasta el espacio gracias a una antena que fue construida aquí en México, nada más y nada menos que por ingenieras e ingenieros mexicanos del Instituto Politécnico Nacional”, destacó Reyes Sandoval.
Además, dio tiempo de cantar el “Cielito Lindo”, canción representativa de México que se escuchó hasta la Estación Espacial Internacional (EEI).
Así se vivió esta comunicación, que el politécnico suma a su historia espacial.
🔭👩🏼🚀#EspecialOnceLab | “Esto es lo más lindo que he escuchado en mi vida”: @zenanaut, después de que niñas, niños y personal del @IPN_MX cantaran el “Cielito Lindo” directo a la Estación Espacial Internacional de la @NASA.#OnceNoticiasDigital 🔻 pic.twitter.com/YOg52TTwoB
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) October 1, 2025
