Categoría: Cultura

  • Cedart Diego Rivera, 44 años de impartir una educación integral de calidad

    La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), celebran este 11 de octubre el 44 aniversario de la inauguración del Centro de Educación Artística (Cedart) Diego Rivera. En poco más de cuatro décadas se han formado profesionistas en el campo de las artes, ciencias sociales y humanidades, gracias a que, desde su apertura, mantiene una educación integral de calidad como parte de un modelo calificado por especialistas como exitoso.

    • Su oferta educativa, el permanente intercambio académico y artístico a nivel nacional e internacional, su probada planta docente, así como los convenios con organismos, como la UNESCO, efectuados para ampliar sus instalaciones, han sido pilares en la enseñanza de generaciones de estudiantes de este centro educativo.

    En 1980 concluye la primera generación de Instructor de arte, modalidad que desapareció y quedó la de secundaria. Actualmente se imparten los niveles de Secundaria de arte, el cual integra a la curricula las áreas artísticas, y el Bachillerato en arte y humanidades que ofrece a las y los estudiantes disciplinas de teatro, música, danza, artes plásticas y visuales, así como literatura.

    Entre las actividades que se han llevado a cabo en el plantel a lo largo de su historia destaca la visita de la guatemalteca Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, quien en 2003 ofreció una plática a la comunidad estudiantil; en ese mismo año el escritor Carlos Monsiváis develó la placa de la biblioteca de que lleva su nombre.