Categoría: Conferencia Matutina

[caption id="attachment_295437" align="alignnone" width="300"] FOTO: CUARTOSCURO[/caption]
  • Gobierno Federal presenta el plan de vacunación contra Covid-19

    El programa de vacunación contra el Covid-19 iniciará antes de finalizar este año, ratificó este martes la Secretaría de Salud (SSa).

    Todas y todos los mexicanos en el país, tendrán acceso al fármaco contra el coronavirus de manera universal y gratuita, confirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

     

    La vacuna se va a aplicar de manera universal, es decir, a todos. Es un derecho de todos los mexicanos. Va a ser gratuita”, dijo Andrés Manuel López Obrador.

    Para lograr la inmunización de toda la población, se presentó la política nacional de vacunación contra el Covid-19, un asunto de estado que requiere la participación e involucramiento de la sociedad en su conjunto, de acuerdo con el susbsecretario, Hugo López-Gatell.

    Este plan prevé cinco etapas de aplicación de dosis y, la primera de ellas, se realizará desde las últimas semanas de diciembre hasta febrero de 2021, y apoyará inicialmente al personal de salud que está en la primera línea de batalla.

     

    Si hay un grupo humano de profesionales que están respondiendo a pandemia de Covid-149, es muy importante que estén protegidos para poder realizar su trabajo con la mayor confianza posible, pero, además, para que no tengamos falta de estos profesionales que protegen de manera directa”, señaló Hugo López-Gatell.

    De entrada, se recibirán 250 mil dosis de la vacuna de Pfizer, que servirán para vacunar a 125 mil personas del sector salud en la Ciudad de México y Coahuila.

    Posteriormente, la aplicación se dividirá conforme a grupos de edad.

    Pese a las condiciones de ultra congelación que requiere el fármaco de Pfizer, las autoridades sanitarias afirmaron que ya se cuenta con los mecanismos avanzados para su transportación y eventual aplicación.

    Si bien el convenio con este laboratorio prevé el envío de más de 34 millones de vacunas, México tiene en marcha otros contratos para lograr la vacunación de todos los habitantes, hacia finales del 2021.

     

    Se contempla alcanzar cobertura, la meta de cobertura al final de 2021, es decir, todo 2021 estaremos trabajando conforme vayan apareciendo las distintas vacunas. Ya se ha destacado, existen 12 en el proceso de investigación clínica. En este momento, México tiene contratos o convenios firmados con tres”, indicó Hugo López-Gatell.

    En ese sentido, el canciller Marcelo Ebrard recordó que México logró el acceso temprano a proyectos de vacunas con alta efectividad, al formar parte del convenio Covax que contempla nueve proyectos internacionales de vacunas contra el Covid-19.

    Adelantó que ya se perfila nuestra participación en Covax II, para duplicar el acceso a proyectos mundiales.

     

    Es un derecho de todos los mexicanos, es para toda la población de manera gratuita’, así lo dijo el Presidente López Obrador. Presidente, pues hoy en el plan que nos acaban de presentar pues estamos en vísperas de que esto sea una realidad. Misión cumplida”, comentó Marcelo Ebrard.

    El primer mandatario ratificó que se dispone de los recursos necesarios para este fin.

    Tan sólo este año, dijo, se han destinado 20 mil millones de pesos.

     

    Informarle a la gente que ya tenemos los fondos para ese propósito, ya se tienen disponibles para iniciar 20 mil millones de pesos, eso fue lo que Hacienda reservó para el mes de diciembre”, mencionó Andrés Manuel López Obrador.

    Esta mañana, la Secretaría de Salud refirió que el regreso a clases presenciales en educación básica no será determinado por la aplicación de vacunas a menores de edad, sino por el riesgo epidemiológico de las distintas regiones.

    E informó, por cierto, que la oportuna vacunación del jefe del ejecutivo tiene que ver con un asunto de seguridad nacional.

     

    En términos de la función que ejerce para la seguridad de 127 millones de personas, nadie puede objetar que es importantísimo que estemos todas las semanas vigilando su situación”, expresó Hugo López-Gatell.