“Un arma radical. Mujeres fotógrafas en Tlaxcala” es el nombre de la exposición que será inaugurada el jueves 31 de marzo, a las 18:00 horas, en la Galería Munive Arte Contemporáneo, bajo la curaduría de Carol Espíndola.
La fotógrafa y licenciada en Ciencias de la Educación, Carol Espíndola, dijo que esta exposición es el resultado de un programa de formación para mujeres que utilizan la fotografía como herramienta artística, a través del Laboratorio de Arte y fotografía (LafO), plataforma que surge debido al poco espacio dedicado a la fotografía en Tlaxcala y que sirve de impulso para proveer de herramientas sólidas a quienes deseen complementar sus conocimientos dentro de esta disciplina.
Dicho programa de formación, al cual se refiere como Lava, como una analogía de la lava que emerge de los volcanes, se dio a partir de una convocatoria pública lanzada en 2021 en las redes sociales de LafO, en la cual se plantearon tres objetivos principales: realizar un mapeo de creadoras, crear un grupo que esté en comunicación y comenzar a hacer talleres, charlas, y conferencias para fortalecer su aprendizaje en colaboración con la Galería Munive Arte Contemporáneo, ubicada en la capital tlaxcalteca.
“El primer objetivo era conocerlas, el segundo agruparnos y empezar a formar una comunidad, que actualmente se compone de 20 participantes”, explicó Espíndola, promotora del colectivo femenino que participa en esta muestra.

Con este planteamiento, el 10 de agosto del 2021 inició de manera virtual una serie de conferencias en las que intervinieron mujeres fotógrafas de México y el extranjero, como la artista chilena Gabriela Rivera Lucero, Alejandra Aragón, Liza Ambrossio, Karla Guerrero y la directora del Centro de la Imagen, Johan Trujillo Argüelles.
Todas hablaron de sus procesos creativos y dieron recomendaciones a las participantes sobre el desarrollo de proyectos autorales.
Entre octubre y diciembre de 2021, ya con ese impulso y asesoramiento, se efectuó un taller de desarrollo de proyectos fotográficos autorales para las participantes con una duración de 30 horas en línea y sesiones individuales de asesoría.
El resultado es la muestra “Un arma radical. Mujeres fotógrafas en Tlaxcala”, donde 12 de las participantes en los talleres expondrán su trabajo.
Asimismo, Carol señaló que si bien cada participante presenta una pieza, algunas se componen de varios elementos, por ejemplo, un díptico, tres imágenes en una, texto y fotografía. Así, al dividir cada uno de los elementos, serían 30 piezas de 12 artistas.
Las fotógrafas participantes son: Ana Liley, Alitzel García, Evelyn Corte, Galilea Corona, Galia Herrera, Jessica Netza, Libertad Gutiérrez, Mar Campos, Mariana Chocolatl, Mónica Cristhell, Poleth Rodríguez y Vianey Conde.
La exposición “Un arma radical. Mujeres fotógrafas en Tlaxcala” se podrá visitar en la Galería Munive Arte Contemporáneo en Tlaxcala, del 1 al 26 de abril.

Deja un comentario