Senado aprobó reformas a 40 ordenamientos legales a favor de la mujer

El Senado de la República dio un nuevo e importante paso en favor de la igualdad de género y contra de la discriminación y violencia hacia las mujeres.

El pleno de la Cámara Alta aprobó un paquete de reformas a 40 ordenamientos legales para plasmar en ellos los principios constitucionales de igualdad, paridad, respeto y protección a los derechos humanos de este sector de la población.

El voto unánime de senadoras y senadores de todos los partidos modificó la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia y tipifica como violencia física los daños por ataques con ácidos y sustancias tóxicas.

“Para contemplar los ataques con ácido y se agrega con sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable o cualquier otra sustancia que en determinadas condiciones pueda provocar o no lesiones ya sean internas, externas o ambas”, dijo Martha Lucía Micher Camarena, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Senado.

Con ello se busca erradicar este tipo de horror que marcan el cuerpo de las mujeres agredidas y su destino.

“La vida de una mujer se transforma totalmente, porque el agresor busca atentar contra su dignidad, contra su cuerpo, pero lo que hace es desfigurar su rostro, su cuerpo, su alma, su dignidad y su propia vida”, señaló Verónica Delgadillo, senadora de Movimiento Ciudadano.

También se instauraron de procedimientos de denuncia y atención oportuna a las víctimas en medios digitales, preservando siempre su seguridad y confidencialidad.

“No importa a quienes incomodemos, no importa cuanto debamos insistir, porque no pedimos mas, pero tampoco pedimos menos; sino que exigimos lo que por propio derecho nos corresponde”, Gloria Elizabeth Núñez, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, Senado.

“Hoy estaremos satisfechas, sí, de la labor cumplida a las mujeres de esta legislatura, pero la tarea queda pendiente allá afuera”, dijo Ana Lilia Rivera Rivera, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Senado.

Además se reformó la Ley general para la igualdad entre mujeres y hombres, para así fortalecer el empoderamiento de ellas.

“Conciben el diseño de política y programas de desarrollo empresarial, industrial y comercial en favor del empeoramiento igualitario entre hombres y mujeres”, Nuvia Mayorga, senadora del PRI.

“Se busca generar las condiciones para la igualdad entre mujeres y hombres en todos los espacios para que las mujeres sigan contribuyendo activamente en la vida pública del país”, Cora Cecilia Pinedo, senadora del PT.

Legisladoras y legisladores coincidieron en que las reformas aprobadas garantizarán el desarrollo pleno de niñas y mujeres en condiciones de igualdad y goce de sus derechos y libertades políticas, civiles, económicas, sociales, culturales y sexuales.

“Hoy es un paso grande, adelante, a favor de las mujeres”, puntualizó Kenia López Rabadán, senadora del PAN.

Los dictámenes avalados fueron turnados a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *