Resumen Matutina | México liga siete semanas de reducción de epidemia

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que México se encuentra en la semana siete de reducción en la epidemia y la tendencia se encuentra muy sostenida

“Ya es una tendencia muy sostenida, seguramente llegaremos a niveles mínimos de esta epidemia”.

Precisó que hay una reducción de 95% de ocupación en hospitales a nivel nacional, respecto al punto máximo en la segunda ola, que fue en enero de 2021.  El indicador más relevante o de impacto que tiene la pandemia, la mortalidad está a la baja 94%.


Vacunación anticovid

Hugo López-Gatell informó que prácticamente la población en México está cubierta con alguna dosis de vacuna contra COVID-19; sin embargo hizo un llamado a las personas que aún no se han vacunado, para recibir una dosis de vacuna.

“En la vacunación continuamos, muy poca demanda a esquema primario, hemos llegado al punto final, toda la población está cubierta, quienes restan les seguimos invitando a que se la pongan”, declaró.

Precisó que se han aplicado 186.7 millones de vacunas, en 85.4 millones de personas, esto respecto a primer esquema. La cobertura general es de 90% de la población mayor de 18 años.


Paseo AIFA

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que participaron 25 mil personas en el paseo dominical, del pasado fin de semana, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Los asistentes tuvieron la oportunidad de convivir con elementos del Ejército Mexicano, además de conocer el nuevo Aeropuerto y las instalaciones de la Base Aérea.

Respecto a la inauguración del AIFA, el próximo 21 de marzo, el mandatario federal dijo que la Sedena se encargará de los preparativos porque ellos fueron los que lo construyeron y él no hablará por veda electoral.


Combate a corrupción en Salud

El Presidente mencionó que en México aún existe, en menor escala, la corrupción en el sector de medicinas y compra de equipos médicos.

El Ejecutivo Federal indicó que debido a la corrupción que había con empresas para adquirir medicamentos se necesitó la ayuda de la ONU y gracias a eso se ahorra actualmente y se compran medicamentos en todo el mundo.

El primer mandatario dijo que si se logra acabar con la corrupción, especialmente en el sector salud, con el mismo presupuesto alcanzará para mejorar la infraestructura de salud.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *