El Presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que los crímenes contra el gremio periodístico son y serán investigados.
“Todos los caos serán investigados. Es un asunto nuestro de convicciones. El principal de los derechos humanos es el derecho a la vida no somos ambiciosos vulgares que llegamos aquí por detentar el poder, llegamos aquí sin dejar trozos de dignidad en el camino”, declaró.
Agresiones contra Periodistas
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que ya son tres los detenidos y vinculados a procesos, presuntamente responsables del asesinato de la periodista Lourdes Maldonado.
Otro caso también ocurrido en Tijuana es el del asesinato del fotoperiodista Margarito Martínez. Según SSPC hay indicios de la participación de grupos del crimen organizado.
Respecto al caso de Heber López Vázquez, quien fue asesinado el pasado 10 de febrero, en Salina Cruz, Oaxaca, fueron detenidos en flagrancia dos presuntos autores materiales del caso, por lo que se calificó de legal su detención.
Fueron presentados ante el juez de la cusa y se impuso prisión preventiva. Mañana se determinará su vinculación a proceso por homicidio.
Pase de lista por periodistas asesinados
Los reporteros que acudieron a la Conferencia Matutina se pronunciaron para pedir justicia por los asesinatos de cinco periodistas, en lo que va de este año.
“Antes de realizar mi pregunta, los periodistas de Baja California queremos informarle que nuestro gremio está muy lastimado, como en todo México, trabajamos bajo la sombra de ser atacados y asesinados por realizar nuestro trabajo y que los crímenes que se cometen en nuestra contra no se aclaren”, expresó Sonia de Anda, del medio de comunicación, Esquina 32.
A la voz de ¡Presente! se hizo un pase de lista de los cinco comunicadores fallecidos en el país: José Luis Gamboa, Margarito Martínez Esquivel, Lourdes Maldonado, Roberto Toledo y Heber López.
“No dejaremos de exigir justicia, porque no se mata la verdad matando periodistas”, expresó Sonia de Anda.
Seguridad Baja California
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, informó que se avanza hacia la normalidad en actividades sociales y comerciales ante la pandemia de COVID-19. También en investigaciones sobre crímenes a periodistas.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dio a conocer que Baja California ocupa el primer lugar en robo de vehículo, sin embargo su tendencia va a la baja.
Otros delitos que han disminuido son: robo a casa habitación y extorsión.

Deja un comentario