El Servicio Meteorológico Nacional prevé que canales de baja presión extendidos sobre el occidente del Golfo de México y la Península de Yucatán, en interacción con el aporte de humedad, originarán lluvias e intervalos de chubascos sobre el noreste, oriente y sureste de México, incluida la Península de Yucatán, siendo lluvias puntuales fuertes en zonas de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.
Por otro lado, el frente núm. 25, sobre el norte del territorio nacional y en proceso de disipación, interaccionará con la corriente en chorro polar y ocasionarán lluvias y vientos fuertes en el norte del país.
Durante la mañana, prevalecerá el ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer y bancos de niebla en zonas montañosas del norte, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional.
Al final del día, un nuevo frente frío ingresará sobre el norte de México, generará un nuevo descenso en las temperaturas e incremento en la velocidad del viento y en la probabilidad de lluvias durante la madrugada del viernes.
Para el Valle de México se pronostica ambiente frío a muy frío con probabilidad de heladas al amanecer en zonas altas que rodean el Valle de México.
Durante el día, cielo despejado en Ciudad de México sin lluvias, cielo medio nublado con probabilidad de lluvias aisladas en el Estado de México.
Viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 30 km/h.
En Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 8 a 10 °C y una máxima de 24 a 26°C así como temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas altas que rodean al Valle de México.
Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 2 a 4°C y máxima de 21 a 23°C.

Deja un comentario