Matutina | Resumen semanal del 3 al 7 de enero

LUNES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los empresarios mexicanos por el apoyo en el desarrollo del país.

“Agradecerles en su apoyo en el desarrollo del país. No podríamos sacar a México adelante sin el apoyo de los empresarios, pequeños, medianos y grandes. Han tenido de parte de nuestro Gobierno facilidades para invertir, para generar empleos y para obtener ganancias razonables, licitas, no se pueden quejar que se les ha afectado a los empresarios, una cosa es lo político y otra es la realidad económica”, señaló.

Año dedicado a Ricardo Flores Magón

El presidente López Obrador explica la historia de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana; este será la nueva imagen institucional del gobierno federal como parte del nuevo año 2022

“Cuando lo traen en todas las estaciones del tren se llevaron a cabo mítines y los obreros, sobre todo los ferrocarrileros le hicieron un gran homenaje a este dirigente olvidado durante mucho tiempo por sus posturas radicales anarquistas, pero de un anarquismo muy bueno social, que aporto mucho”, expresó.

Aeropuerto de Santa Lucia

López Obrador mencionó que este año se entregará el Aeropuerto Felipe Ángeles en Santa Lucía, la refinería de Dos Bocas.

“De las grandes, vamos a inaugurar este año el aeropuerto. Ojalá los que hablaron, escribieron, que íbamos a fracasar y que no íbamos a terminar a tiempo, terminen reconociendo que fue lo mejor”, externó.

En el 2023 prevé que esté listo el proyecto del Istmo y a finales del año el Tren Maya.

Jeremy Corbyn visita la mañanera

El Presidente invitó esta mañana a Jeremy Corbyn, miembro del Parlamento del Reino Unido, uno de los referentes de la izquierda europea.

López Obrador mencionó que se identifican porque es un defensor de las causas justas y defensor de los trabajadores.

El miembro del Parlamento del Reino Unido señaló que está impresionado por el trabajo que el Gobierno Federal lleva a cabo con la apertura de diálogo e información que se presenta todos los días. Reconoció al gobierno mexicano que enfrenta un reto y es el de atender a personas vulnerables, así como a niños en comunidades más apartadas.

MARTES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la población mexicana para no infundir el miedo ante la nueva variante de COVID-19, Ómicron.

“Que la gente sepa esto también cuidarnos, seguir cuidándonos pero no alarmarnos, que no nos infundan, que no nos metan miedo”, expresó.

Reiteró que la nueva variante sí es muy contagiosa, pero no “está demandando de hospitalización ni tenemos casos de incremento en fallecimientos y eso es lo más importante”.

Vacunación a personal educativo

A partir del 8 de enero comenzará la aplicación de vacunas de refuerzo a personal educativo en el país, así lo dio a conocer la Secretaría de Salud (SSa).

“Se inicia el sábado 8 de enero, y que cubre el estimativo de 2.7 millones de personas y se va a hacer de acuerdo con la logística, a la convocatoria. Se arrancará en 16 entidades federativas, con el primer embarque que es de 1.27 millones y el segundo que viene 5 días después de la vacuna Moderna”, informó Jorge Alcocer, secretario de Salud.

Regreso a Clases en universidades

Ante el regreso a clases, el Ejecutivo Federal mencionó que ha habido buena respuesta tanto de menores de edad como de padres de familia ante el regreso a las aulas, sin embargo, criticó que las universidades aún no regresen a las aulas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador muestra una gráfica del comportamiento de hospitalizaciones por COVID-19 en la Ciudad de México, donde se muestra un ligero aumento de hospitalizaciones  y se registra baja en defunciones.

Detención de Cuauhtémoc “G”

Al ser cuestionado sobre el caso de Cuauhtémoc “G”, el Presidente explicó que ante este tipo de casos no debe haber corrupción y debe acabar la impunidad.

“Se tiene que hacer lo jurídico, porque si se aplica la ley sin miramientos, sin privilegios, pues se está haciendo lo que debe realizarse, esto lo puedo sintetizar en el principio liberal de que al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie, es mi opinión”, señaló.

MIERCOLES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las agencias de Estados Unidos deben informar al Gobierno de México si realizan actividades en nuestro país.

El jefe del Ejecutivo dijo que existe un acuerdo para permitir el trabajo de la DEA en México. Esto se cambió hace dos años debido que no se respetaba la reglamentación que existía y por la cual se hizo un decreto nuevo

“La relación es a partir de la responsabilidad y del respeto mutuo, no son las mismas condiciones de antes. Ellos no podrían hacer algo a espaldas de nosotros. No podría llevar a cabo operativos como ‘Rápido y Furioso’ por ejemplo, ni se atreverían a plantearlo”, señaló.

Inversión público y privada

López Obrador dio a conocer que tras una reunión con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar, se trabaja en una propuesta de inversión conjunta público y privada.

“Estamos preparando un paquete de inversión con participación pública y privada y lo está trabajando la secretaría de hacienda con el consejo coordinador empresarial, ese fue el motivo de ayer”, declaró el mandatario.

Adelantó que el plan se presentará antes de que termine enero.

Tren Maya cerca de zonas hoteleras

El Presidente pidió a hoteleros de la Riviera Maya que ayuden al Gobierno Federal ante un nuevo trazo del Tren Maya, que pasará por atrás de los terrenos sin afectar, ningún complejo.

“Ojalá y cooperen, no les afecta sus terrenos, es decir, la parte que tienen construida, se va a hacer un trazo en los espaldares de sus terrenos, ya no es a la orilla de la playa sino en la parte de atrás, es un nuevo trazo”,  declaró.

VIERNES

El mandatario reconoció que la inflación ha llegado a lo más alto, en comparación de los últimos sexenios.

“Este es nuestro desafío. En los últimos tiempos se nos subió la inflación más que en lo más alto de Peña, que fue 6.77%. Estamos en 7.37% y este es Calderón 6.53%, la más alta”, precisó.

Consideró que depende de asuntos externos derivados de la pandemia por COVID-19.

Reporte económico mensual

El Ejecutivo Federal informó que el primer jueves de cada mes se presentará un informe de los resultados económicos que hay en el país.

Aseguró que la decisión de informar sobre los resultados económicos del país es para dar a conocer los datos que tiene, datos oficiales y evitar desinformación que circula en redes sociales.

Confía en Alejandro Gertz Manero

Sobre el caso Emilio “L”, el mandatario federal reiteró que tiene confianza en el fiscal general Alejandro Gertz Manero.

“Es un asunto de la Fiscalía General de la República, ellos tienen este proceso y está en curso, falta la decisión de los jueces, del Poder Judicial. Vamos a ver qué sigue sobre este asunto judicial como otros. Yo lo único que puedo decir, repetir es que le tengo confianza al fiscal Alejandro Gertz Manero y lo considero una gente íntegra incapaz de fabricar delitos”, afirmó.

Reiteró que en su administración, la FGR es totalmente autónoma del Presidente.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *