A partir de hoy, el Festival Mórbido levanta el telón con una programación que pondrá los pelos de punta. En su edición número 18, el evento reúne largometrajes y cortometrajes de 47 países, con una apuesta principal: el cine hecho en México.
El director del festival, Pablo Guisa, destacó la presencia del talento nacional dentro de la selección oficial:
“Este año nosotros tenemos siete películas nuevas mexicanas dentro de la programación y sin embargo no son todas las que hay en el año; hay muchas películas más, hay por lo menos tres o cuatro títulos mexicanos de género”, informó Pablo Guisa, director de Mórbido.
“No me sigas”, la película inaugural
El filme “No me sigas”, dirigido por Ximena y Eduardo García Lecuona, inaugura el festival con una historia que refleja los temores contemporáneos asociados a las redes sociales y la identidad digital.
“Estamos abordando miedos actuales: nuestra necesidad de ser gustados o ‘likeados’ por gente externa, la búsqueda de identidad en las redes sociales y en la actualidad”, expresó Karla Coronado, actriz.
Quieres asistir a #NoMeSigas, función inaugural de #MórbidoFilmFest2025 este miércoles 29 de octubre en Cinépolis Diana a las 8:00pm? Sólo tienes que mandar tu nombre completo a info.morbido@gmail.com (PASES SENCILLOS) pic.twitter.com/lmD3xSRCDS
— MORBIDO FEST (@morbidofest) October 28, 2025
Funciones y sedes del festival
Las proyecciones de Mórbido 2025 se llevarán a cabo en distintas sedes de la Ciudad de México:
- Linterna Mágica
- Cinemanía
- Centro de Cultura Digital
- Cineteca Xoco
- Cineteca de las Artes
- Chapultepec
El festival continuará hasta el 9 de noviembre, con funciones, conversatorios y actividades dedicadas al género de terror.
Para más información sobre funciones y horarios, el público puede consultar las redes oficiales @MorbidoFest.
