Inicia la construcción de la presa El Tunal II en Durango

Inicia la construcción de la presa El Tunal II en Durango

Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que este martes comienzan los trabajos de construcción de la presa El Tunal II en el estado de Durango.

Desde el ejido de El Nayar, Morales López aseguró que con esta obra se garantizará el abasto de agua para los habitantes de la ciudad de Durango durante los próximos 50 años.

“Dar el banderazo de salida a estos trabajos para la construcción de la presa El Tunal II, una obra muy relevante para la ciudad de Durango que viene a complementar la presa Guadalupe Victoria que se inauguró en marzo. Con estas dos obras se va a garantizar el abasto de agua potable para la ciudad de Durango durante los siguientes 50 años, los habitantes de Durango recibirán agua de calidad y suficiente”, declaró el director de Conagua.

Inversión de más de 4 mil millones de pesos

Puntualizó que la presa El Tunal II tendrá una inversión de 4 mil millones de pesos, la cual beneficiará a más de 300 mil habitantes.

“Esta obra representa una inversión del gobierno federal de 4 mil millones de pesos para beneficio de los más de 300 mil habitantes de la ciudad de Durango”, aseguró.

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, dijo que esta obra no sólo garantizará el abasto de agua a la población, si no que impulsará la economía del estado.

“Es una presa que le viene a dar a Durango un impulso en la parte económica por lo que significa y también en la parte agrícola, entonces le estamos dejando un seguro de vida a todas las familias de Durango capital”, comentó.

Detalles técnicos presa El Tunal II

En cuanto a los detalles técnicos de la obra de la presa El Tunal II, Felipe Zataráin Mendoza, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, resaltó que no sólo se construirá la presa, sino también una planta de bombeo y una potabilizadora.

“Además de la presa, el proyecto contempla una obra de toma, una planta de bombeo, una línea de conducción y una potabilizadora. El proyecto producirá mil 500 litros por segundo en beneficio de 340 mil habitantes de la ciudad de Durango”

Detalló que la presa El Tunal II tendrá una altura de 98 metros y una longitud de 280 metros, lo que permitirá almacenar un volumen de 126 millones de metros cúbicos (Mm3); agregó que la obra de desvío está planeada para que esté lista en abril de 2026.

 Además, Zataráin Mendoza puntualizó que la presa El Tunal II estará concluida en el primer trimestre de 2028, y generará mil 400 empleos directos y 2 mil 800 indirectos.