FCE regalará 2.5 millones de libros a juventudes en América Latina

Como parte de una estrategia de fomento a la lectura, se regalarán 2.5 millones de libros a juventudes de 15 a 30 años en 14 países de América Latina y comunidades mexicanas en Estados Unidos, anunció Paco Ignacio Taibo II, director general del Fondo de Cultura Económica (FCE).

Desde la Mañanera del Pueblo, Taibo II resaltó que se trata de la operación más grande de fomento a la lectura que se haya realizado, detrás de la cual hay una labor titánica de relaciones y acuerdos con diferentes gobiernos e instituciones.

“La idea era: libros para adolescentes. Fijamos la edad entre 15 y 30 años, pensando que hay todavía adolescentes de 30. Fijamos la colección en los narcos de la gran literatura latinoamericana de finales del siglo pasado; porque el gran momento de la literatura latinoamericana, los jóvenes, hoy, no la están leyendo”, explicó.

Foto: Gobierno de México.

Tras señalar que el mayor reto fue conseguir los derechos de autor de las publicaciones, el director del FCE detalló que son 27 las obras que se repartirán, entre las que destacan:

  • “Guerra en el paraíso”, de Carlos Montemayor
  • “Operación Carlota”, de Gabriel García Márquez
  • “La maravillosa vida breve de Ernesto ‘Che’ Guevara”, de Eduardo Galeano
  • “Canto Quechua”, de José Maria Arguedas
  • “Duermevelas”, de Adela Fernández
  • “Cómo tirar contra la muerte”, de Juan Gelman
  • “Disparos en la oscuridad”, de Fabrizio Mejía Madrid
  • “Hablapalabra”, de Luis Brito García

La repartición de libros comenzará el 17 de diciembre y podría finalizar hasta febrero.

“El día 17 de diciembre vamos a abrir cajas en todos lados, simultáneamente, y vamos a intentar que esto se recoja gráficamente, el espectáculo de abrir cajas, en 200 lugares de América Latina, incluido el Zócalo. La expectativa es que cambiemos la manera de leer de millares de adolescentes”, explicó Paco Ignacio Taibo II.