Resumen Matutina | AMLO celebra unidad con gobernadores

El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la unidad con los mandatarios estatales del país, tras la reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

“Creo que en su momento los gobernadores consideraron que era importante el agruparse para pedir un cambio, sobre todo en la Ley de Coordinación Fiscal por la distribución del presupuesto; sin embargo, me da mucho gusto, y ayer se demostró, que se mantiene la unidad de los gobernadores y de todo el gobierno de la República”, declaró.

Afirmó que a la ciudadanía le importa que exista unidad, por lo que no se puede estar “peleando por cualquier cosa”.

Explicó que la ausencia del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, fue porque “tenía un compromiso familiar”, pero que mandó en su representación al secretario de Gobierno de la entidad.


Acuerdos con gobernadores

El Presidente aseguró que los mandatarios aceptaron  la recomendación de aumentar el salario a policías, dependiendo de la situación económica de cada entidad.

Además, durante el Consejo Nacional de Seguridad, todos los gobernadores acordaron aportar el 50% de recursos para hacer posible la pensión universal para personas con discapacidad; el otro tanto lo aportará el Gobierno Federal.

Sinaloa confirmó que ya tiene el total de recursos para cubrir a toda la población con discapacidad.


Seguridad en Tabasco

El gobernador Tabasco, Carlos Manuel Merino, informó que han disminuido en la entidad los delitos de homicidio doloso, secuestro, robo a casa habitación, extorsión robo de vehículo y robo a comercio.

En lo que va del año se han registrado 350 homicidios dolosos, frente a 508 registrados en 2020.

En trata de personas, el estado ocupa el segundo lugar; sin embargo, la tendencia va a la baja, dio a conocer la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Reportó que el único delito que va a la alza en Tabasco es el robo a transporte.


Propuesta de INE sobre revocación de mandato

López Obrador acusó al INE de intentar posponer la consulta para la revocación de mandato.

“Son chicanadas, son tácticas dilatorias, parecen abogados huisachero. Solo el fondo ya está resuelto, que era lo que nos importaba”, precisó.

Consideró que la revocación de mandato será un precedente histórico, “lo quieran o no lo quieran”, ante la propuesta del Instituto Nacional Electoral (INE) para aplazar la consulta.

“Hay que esperar el resultado de la votación y todavía queda la instancia del Tribunal Electoral y luego la Corte, que ya de manera provisional a resuelto que debe llevarse a cabo la Consulta, eso yo creo es lo más importante, que el Poder Judicial, en este caso la Corte haya decidido que debe celebrarse la consulta”, declaró.


Suspenderá conferencias matutinas

El Mandatario adelantó que los días 24 y 31 de diciembre suspenderá las conferencias matutinas.

“Vamos a tener conferencias hasta el 23, ya el 24 no, nos rayamos. El 24 no, ni el 25, ni el 26, pero el 27 sí, que es lunes. Para que ustedes se preparen con la familia, que se lo merece. El fin de año igual, vamos a estar hasta el 30 y regresamos hasta el 3. También aplica para los servidores públicos, pero va a haber guardia, nos vamos a poner de acuerdo”, precisó.

Además, indicó que no habrá giras en los próximos días, hasta el próximo año.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *