El Servicio Meteorológico Nacional prevé para este día con la entrada del frente frío Núm. 13 su recorrido por el noreste y oriente de México, originando lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en Puebla y Veracruz, además de lluvias fuertes en Hidalgo.
La masa de aire frío que impulsa al frente frío generará descenso de la temperatura en el norte y noreste del país, vientos fuertes con rachas de 60 a 70 km/h y probables tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como un nuevo evento de “Norte” muy fuerte con rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México provocará lluvias puntuales fuertes en Oaxaca, así como chubascos en Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
En el resto de la República Mexicana, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá cielo despejado, ambiente seco, sin lluvia y temperaturas cálidas a calurosas.
Para el Valle de México se pronostica ambiente frío y neblinas al amanecer, así como heladas sobre zonas montañosas que rodean al Valle de México.
Durante el día, prevalecerán las condiciones para cielo con nubosidad dispersa, sin lluvia en la Ciudad y el Estado de México.
En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 6 a 8°C y una máxima de 22 a 24°C así como temperaturas mínimas de 0 a 5°C en zonas altas que rodean al Valle de México.
Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 0 a 2°C y máxima de 20 a 22°C.

Deja un comentario