Innovación, clave en el desarrollo de México: Alfonso Romo

Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, ratificó que el motor y la cura de para los adversos efectos económicos de la pandemia son el sector empresarial y la innovación tecnológica al servicio del crecimiento, bienestar y el medio ambiente.

 

Ustedes van hacer los motores de México y nosotros tenemos que darles a ustedes y les tenemos que brindar certidumbre jurídica, certeza normativa y seguridad jurídica, sin embargo, no es todo. Estoy convencido de que existe otra medicina que debemos aplicar para ser la cura de la parálisis económica y esto es, como aquí lo han mencionado la innovación tecnológica’’, afirmó Alfonso Romo Garza, jefe de la Oficina de la Presidencia.

En el lanzamiento de los 17 grupos de trabajo de la agenda 2030 de ONU y los 20 años del pacto mundial, que buscan garantizar sociedades más equitativas, prósperas y sostenibles, Romo Garza pidió a los líderes empresariales a ser proactivos e incluyentes, para incorporar al crecimiento económico a las comunidades que más lo necesitan.

 

No nos podemos dar el lujo de dejar a nadie atrás, y como dice y es el eslogan del Presidente por el bien de todos, primero los pobres’’, afirmó Alfonso Romo Garza, jefe de la Oficina de la Presidencia.

Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) refrendó el compromiso de la iniciativa privada de trabajar bajo lineamientos justos, incluyentes y sustentables para todos. También aseguró “que esta acción de no dejar a nadie atrás, se convierta en una realidad, se convierta en una pasión, se convierta verdaderamente en la obsesión de cada uno de los empresarios mexicanos’’.

En los grupos de trabajo de la agenda 2030 participan el Gobierno Federal, empresarios, sociedad civil y la academia, para fortalecer estrategias a favor de la salud, hambre cero, ciudades sostenibles, cambio climático y economía circular, entre otros.

 

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *