Economía mundial podría perder más del 1% de su producción: OCDE

La economía mundial podría perder más del 1% de su producción si las negociaciones internacionales para reescribir las normas fiscales transfronterizas colapsan y provocan una guerra comercial, dijo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Esto, luego de que los países acordaron seguir negociando hasta mediados de 2021.

Casi 140 países acordaron extender las negociaciones, después de que la pandemia de coronavirus y las dudas sobre la participación de Estados Unidos antes de la elección presidencial acabaron con las esperanzas de lograr un acuerdo este año.

La presión pública está creciendo para que las grandes multinacionales paguen su parte bajo las normas fiscales internacionales, después de que la pandemia impactó en los presupuestos a nivel global, dijeron los países en un comunicado consensuado.

El objetivo es actualizar las reglas fiscales internacionales para la era del comercio digital, en particular para desalentar a que grandes compañías de internet como Google, Facebook y Amazon obtengan beneficios en países con bajos impuestos como Irlanda, sin importar dónde estén sus clientes.

Ante la ausencia de una nueva guía internacional de normas, un número creciente de gobiernos está planeando sus propios impuestos a servicios digitales, generando amenazas de represalias comerciales por parte de Estados Unidos.

 

La alternativa si no se halla un acuerdo sería una guerra comercial. Lo último que queremos en este momento con el Covid-19 es tener que lidiar con más tensiones comerciales”, dijo el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría.

Nuevas reglas fiscales digitales y un impuesto mínimo global propuesto aumentarían el ingreso mundial de gravámenes corporativos entre un 1.9% y un 3.2%, o entre 50 mil millones y 80 mil millones de dólares anuales.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *